-
Art. 5: "El deber de cada provincia es asegurar la educación primaria a toda su población"
-
Promulgada por Sarmiento. Permitía al Estado girar fondos a las escuelas provinciales con urgencias económicas.
-
Sancionada durante el gobierno de J. A. Roca. Establecía la enseñanza primaria, obligatoria, gratuita y gradual.
-
Autorizaba al Estado nacional a abrir escuelas en las provincias más necesitadas. Desde el Congreso brindaron herramientas para universalizar el derecho a la educación.
-
Durante gobierno de facto de Jorge R. Videla
-
Durante de presidencia de Carlos S. Menem. Todas las escuelas de educación media y superior pasaron del Estado nacional a las provincias
-
La educación dejó de ser un Derecho que el Estado debía garantizar. Nuevo orden del S. Educativo: obligatoriedad a 10 años y 5 niveles (N. Inicial, EGB, Polimodal, Superior, Cuaternaria)
-
Educación entendida como servicio de consumo
-
Dictada durante gobierno de N. Kirchner La educación es un bien pública y política de Estado. Ley de financiamiento educativo, Fondo nacional de incentivo docente, ESI, etc.