-
El Sistema Internacional de Unidades (S.I) es conocido de forma genérica como sistema métrico.
Algunas características del S.I es que sus unidades están basadas en fenómenos físicos fundamentales.
El S.I consta de siete unidades básicas, que definen a las correspondientes magnitudes físicas fundamentales. Por combinación de las unidades básicas se obtienen las demás unidades, denominadas unidades derivadas del Sistema Internacional, y que permiten definir a cualquier magnitud física. -
Codo:Este se utilizaba como medida base y equivalía a 0.457 m.
Los ejemplos más frecuentes los encontramos en los templos como la “Cámara del Rey” en la Gran Pirámide -
En ese reloj iban contando los días de todo el año, aquí en Mesoamérica formaron el calendario, pero la base empezó con un reloj de sol, un aparato muy temprano para el desarrollo humano.
-
En el 1300, el Sistema Inglés fue estandarizado por los reyes ingleses.
-
Este sistema conforma la base del Sistema Universal de unidades y mide longitud, área, volumen, capacidad y masa.itud, área, volumen, capacidad y masa.
-
El sistema metrico se convirtió en el único sistema legal de pesas y medidas desde 1801.
-
Sistema Cegesimal de Unidades, es un sistema de unidades con base en el centímetro, el gramo y el segundo.
Fue propuesto en el año 1832 por el matemático y científico alemán Karl Gauss. -
En 1866 el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley permitiendo que fuese lícito usar el sistema métrico en los Estados Unidos.
-
Finalmente en 1881, se adoptó en el Congreso Internacional de los Electricistas realizado en París, Francia.
-
En 1889 la 1ª CGPM decretó a los prototipos internacionales para el metro y el kilogramo, los cuales, junto con el segundo astronómico como la unidad de tiempo, constituyeron las unidades de un sistema de unidad mecánico tridimensional, similar al sistema CGS, pero con las unidades base “metro, kilogramo y segundo”, el sistema MKS.
-
En 1901 fijaron el kilogramo como unidad paqra calcular la masa.
-
Giorgi mostró que es posible combinar las unidades mecánicas de este sistema, con las unidades eléctricas prácticas para formar un único sistema coherente cuatridimensional añadiendo a las tres unidades básicas una cuarta unidad, de naturaleza eléctrica como el amperio o el ohmnio, y reescribir las ecuaciones encontradas en el electromagnetismo, bajo la forma llamada “racionalizada”.
-
El ingeniero italiano Giorgi en 1917, propuso un sistema conocido como Sistema Giorgi o Práctico.
-
Después de una investigación internacional que llevó a cabo el BIPM a partir de 1948, la décima CGPM, en 1954, aprobó la introducción del ampere, el kelvin y la candela como unidades fundamentales, para las magnitudes corriente eléctrica, temperatura termodinámica e intensidad luminosa, respectivamente.
-
El SI se creó en 1960 por la 11.ª Conferencia General de Pesas y Medidas.
-
El Sistema Internacional de unidades se basa en el sistema métrico decimal y en el conjunto de medidas llamado sistema MKS
Este sistema es aceptado por la comunidad científica a nivel mundial para comunicar los resultados de la gran mayoría de sus experimentos. -
Cuando el Sistema Giorgi perdió su vigencia, dio origen al Sistema Técnico en 1960.
-
La existencia de diversas unidades, creaba dificultades en las relaciones entre varios paises. Como consecuencia los científicos de diversos países intentaron establecer unidades basicas, válidas en todos ellos. El S.I, surgió de la necesidad de dar coherencia a una gran variedad de subsistemas de unidades que dificultaban la comunicaion. Una de las principales ventajas del S.I es contar con un lenguaje a nivel mundial permitiendo eliminar errores acerca de las unidades de medición.