-
De esta innovación surgió la idea pionera de un sistema de “eliminación completa de todos los residuos” y la búsqueda de métodos más eficientes en la producción.
-
fundó su propia empresa de telares automáticos llamada Toyoda Automatic Loom Works; y tres años más tarde, viajó a Estados Unidos de donde nació el interés de la familia Toyoda por el automóvil.
-
se vendieron los derechos de las patentes de los telares de Sakichi Toyoda a la empresa británica Platt Brothers.
-
(que para aquel entonces ya había heredado la compañía de su padre), decidió entrar en el negocio de la automoción y fundar la división de automóviles dentro de la empresa familiar de telares Toyota Automatic Loom Works.
-
el modelo A1. Por esa época, Kiichiro cambió la “d” de su apellido por una “t” para facilitar su pronunciación
-
La razón del cambio de letra es tan simple como que Toyota sonaba mejor que Toyoda, además de que en la pictográfica escritura japonesa es más fácil escribir.
-
El sistema es un precursor importante de la " fabricación ajustada " más genérica.
-
Tras una visita de varias semanas a la planta “Rouge” de Ford Motor en Estados Unidos en 1950
-
con sus proveedores de repuestos en la década de 1990. Debido al interés de otras organizaciones en el programa, Toyota comenzó a ofrecer instrucción en la metodología a otros.
-
"El TPS es un marco para conservar recursos mediante la eliminación del desperdicio.
-
lanzamiento de un programa nacional para donar su experiencia en sistemas de producción Toyota a organizaciones sin fines de lucro con el objetivo de mejorar sus operaciones, extender su alcance y aumentar su impacto.
-
Toyota manufacturó más de 9 millones de vehículos en todo el mundo. El verdadero reto no es producir más, sino lograr que todos los productos tengan la misma calidad que nos identifica. Para eso, contamos con 53 plantas de fabricación en 28 países diferentes.