-
La pintura rupestre es una de las manifestaciones artísticas más antigua que existe, o mejor dicho que se ha conservado.
Las pinturas rupestres más famosas se encuentran en España y en Francia, siendo las manifestaciones halladas en la Cueva de Altamira (en Cantabria) el máximo exponente del arte prehistórico. -
La hipótesis clásica sostiene que la escritura nació de manera independiente en Egipto, hacia el año 3250 a.C., y en Mesopotamia, unos 200 años más tarde, así como en China y América —en el mundo maya— durante el primer milenio antes de nuestra era.
-
El origen de la xilografía se da en china, donde hacia el año 220 se suponía cierto mecanismo de impresión sobre tela, también se conocieron registros de este tipo de impresión en Egipto entre el siglo VI y VII.
-
En 972 se imprimieron de esta forma los Tripitaka, los escritos sagrados budistas que constan de más de 130.000 páginas.
Se obtuvieron basándose en letras e imágenes talladas en relieve en bloques de madera. -
El 11 de mayo del año 868, hace 1.145 años, el chino Wang Jie autorizó la impresión y distribución de El sutra del diamante, el libro impreso más antiguo del que se tiene conocimiento, que se estampó casi 600 años antes que la Biblia de Gutenberg.
-
Fue inventada por el chino Bi Sheng aproximadamente en el año 1041 durante la dinastía Shong y la hizo con porcelana china. Los tipos móviles estaban hechos a base de arcilla cocida que ponía sobre una placa de hierro.
-
El inventor de la imprenta. Johann Gutenberg (1399-1468), nació en Maguncia, Alemania.
El mérito de Gutenberg fue perfeccionar las técnicas de impresión existentes fundiendo en metal cada una de las letras del alfabeto por separado, e ideando un sistema para ponerlas una a continuación de otra y sujetarlas. -
La Imprenta Aldina fue una imprenta iniciada en 1494 en Venecia por Aldo Manucio. Esta imprenta fue famosa en su época por la impresión de las obras clásicas y por la invención de las letras itálicas o «cursivas».
-
El aumento de la alfabetización, política y de la industria generaron una fuerte necesidad por la imprenta.
-
La litografía es un procedimiento de impresión que consiste en trazar un dibujo, un texto, o una fotografía, en una piedra calcárea o una plancha metálica.
-
La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel.
-
Consta de una máquina con un teclado, como si fuera una máquina de escribir, con el que se compone el texto con una serie de matrices individuales de cada carácter en la que se funde en metal esa misma composición. Una vez impreso, el plomo se vuelve a fundir y ya está listo para la nueva composición.
-
La gran fusión de las tecnologías de dibujos y las de texto llegó en 1946 con la fotolitografía, o fotocomposición. Que funciona a través de una matriz que imprime, con un rayo de luz, las letras en papel fotográfico.