-
El Emperador Huang Ti dijo que la sangre fluye en un circuito circular que nunca para.
-
Los antiguos egipcios creian que el corazon era el centro de la personalidad.
-
Hipócrates de Cos distingue entre aurículas, ventrículos y válvulas cardíacas en el tratado Perí Cardi.
-
Describe la circulación menor en su tratado de Re. Anatómica.
-
Abn Al Nafis hace la primera descripción de la circulación menor. Esta descripción fue publicada siglos más tarde en 1924.
-
Se usa por primera vez la palabra "circulación" en términos actuales.
-
Descubrió las válvulas venosas las cuales ayudan a mover la sangre.
-
Es considerado el primer tratado de cardiología.
-
Propuso que la sangre se forma en el interior de las venas gracias a una fermentación natural de sustancias nutritivas.
-
En este libro William Harvey describió la circulación mayor por primera vez.
-
Descubrió en los perros el conducto torácico donde se constituyen los troncos linfáticos de la cabeza, tórax y patas anteriores.
-
Olof Rudbeck publica este libro el cual contenía una identificación de los vasos linfáticos del hígado.
-
Marcello Malpighi junto con Thomas Barthoin publican este libro que explican las comunicaciones de los capilares entre arterias y venas. (Aprox. 1660 - 1670)
-
Marcello afirma que la sangre no era generada en el hígado como muchos creían.
-
Las ideas y afirmaciones de Andrea Cesalpino fueron reconocidas por Bernardino Genga después de mucho tiempo siende rechazadas.
-
Fue el primero en descubrir el hierro en la sangre.
-
Basado en el descubrimiento de Domenico, aportó que el hierro en la sangre se encontraba en los Eritrocitos y no en el suero o en los coágulos lavados como se pensaba.
-
Observó glóbulos incoloros más grandes que los glóbulos rojos. (Leucocitos)
-
Indicó que hay vasos que comunican arterias y venas intramiocardiácas.
-
Jean Louis descubrió que habían coágulos en arterias que estaban lesionadas.
-
Rudolf Virchow y John Bennett documentan el primer caso de leucemia en la historia. Bennett lo adjudica a piohemia. Virchow, luego encuentra que la propoción de globulos rojos a blancos estaba invertida, por lo que la llamó sangre blanca.
-
Rudolf Virchow y John Bennett documentan el primer caso de leucemia en la historia. Bennett lo adjudica a piohemia. Virchow, luego encuentra que la propoción de globulos rojos a blancos estaba invertida, por lo que la llamó sangre blanca.
-
Describió las plaquetas por primera vez como esférulas diminutas de aproximadamente 1/10,000 de pulgada. Pensaba que eran precursores de la fibrina.
-
En su libro, ilustró a las plaquetas a las cuales las llamó como gránulos elementales.
-
Publicó un método para contar los componentes sanguíneos y obtuvo una cifra prácticamente idéntica de eritrocitos actuales.
-
Alexander Schimid encontró una sustancia que se extrae de los coágulos a la que al añadirle sangre se crea fibrina.
-
Publicó en tratado de técnicas donde mencionaba la estructura de los ganglios y vasos linfáticos.
-
Clasificó a las anilinas como basófilas.
-
Logró aislar fibrinógeno del plasma en forma pura.
-
Descubrió que el calcio era esencial en la coagulación de la sangre.
-
Ayudó con el sistema retículaendotelial.
-
Pierre Nolf postuló que la coagulación del plasma se debe al fibrinógeno, trombogeno y trombózina.
-
Ganó un premió nobel por descubrir la función de los leucocitos (glóbulos blancos)
-
Ludwig Aschoff, un patólogo alemán describió las primeras características de la fiebre reumática.
-
En 1958 Jorge Reynolds Pombo (colombiano) creó el primer marcapasos externo.
-
Luego ese mismo año el sueco Ake Senning creo el primer marcapasos interno.
-
El especialista de corazón Alain Carpentier hizo el primer prototipo de un corazón artificial para personas que han sufrido infartos graves.
-
Científicos combinaron estas dos para hacer crecer por primera vez tejido humano en funcionamiento portador de una enfermedad cardiovascular.
-
Unos científicos europeos han desarrollado un ultrasonido que informa si hay riesgo de tener un infarto.
-
El hospital Clinic de Barcelona ha sido pionero en la implantación del procedimiento quirúrgico LIVE que reduce el tamaño de un ventrículo deformado a causa de un infarto.