-
Rusia es una monarquía absoluta, donde el monarca es el zar (Nicolas II) y se apoya en la nobleza, la iglesia, el ejército y la burocracia
-
La revolución de 1905 se desencadenó el 9 de enero, cuando la masa popular acudió al palacio de invierno de San Petesburgo con respuesta violenta por parte de la autoridad, saldado con numeresos muertos y heridos.
-
En este se desconoce al presidente de México, Porfirio Diaz y convence al pueblo a levantarse en armas el 20 de noviembre.
-
Zapata promulga este plan a favor de la restitución de la tierra a los indígenas
-
Madero es aprendido y asesinado
-
Francisco Villa, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza inician el levantamiento en el norte y sur del país
-
- 28 de junio: Un estudiante nacionalista serbio, Gavrilo Princip, asesina en Sarajevo (Bosnia Herzegovina) al archiduque Francisco Fernando de Habsburgo, heredero del trono del Imperio Austrohúngaro.
- 28 de julio: Austria-Hungría declara la guerra a Serbia.
- 3 de agosto: Alemania declara la guerra a Francia.
- 4 de agosto: Las tropas alemanas cruzan Bélgica (país neutral) y entran en Francia. El Reino Unido declara la guerra a Alemania.
-
- 18 de marzo-diciembre: Derrota aliada en la batalla de los Dardanelos, al intentar abrir los estrechos, atacando el centro del Imperio Otomano. El 25 de abril, tropas inglesas, neozelandesas, australianas y francesas intentan desembarcar en la península de Galípoli, pero las bloquean las tropas turcas, dejando 180.000 muertos aliados y 66.000 turcos. Las últimas tropas aliadas son evacuadas el 9 de enero de 1916. El frente sur quedará bloqueado hasta el otoño boreal de 1917.
-
Es la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial
-
Comenzó tras la manifestación del día 23 de febrero en San Petesburgo, su lema se resumía en "paz y pan", el 25 estalló una huelga general y el 26 se produjeron motines en los cuarteles, las tropas se negaron a disparar a los huelguistas
-
Marzo: El zar Nicolás II abdicó en su hermano Miguel, quién rechazó el trono. La dinastía Romanov llegaba a su fin. Durante los seis meses siguientes, Rusia vivió una situación de “doble poder”. Dos instituciones pugnaron por dominar una situación caótica marcada por la guerra, la crisis económica y el derrumbamiento de las instituciones políticas.
-
Surge después de concluida la lucha armada y tras una serie de conflictos entre los sindicatos de la época. La CROM se fundó en mayo de 1918 y fue la primera confederación de trabajadores con carácter nacional.
-
- 8 enero: Declaración de catorce puntos del presidente estadounidense Wilson sobre el derecho de los pueblos a disponer de su destino, la cual servirá de trama a los tratados firmados tras la guerra. La intervención militar estadounidense, que se concreta a partir de la primavera boreal, será decisiva.
- 21 de marzo: Alemania lanza la primera de una serie de cuatro grandes ofensivas en el frente oeste, pero los Aliados resisten.
- 8 enero: Declaración de catorce puntos del presidente estadounidense Wilson sobre el derecho de los pueblos a disponer de su destino, la cual servirá de trama a los tratados firmados tras la guerra. La intervención militar estadounidense, que se concreta a partir de la primavera boreal, será decisiva.
-
- 9 de noviembre: Abdica el emperador de Alemania, Guillermo II. Importantes manifestaciones en Berlín.
- 11 de noviembre: Victoria de los Aliados y armisticio de la Primera Guerra Mundial.
- 9 de noviembre: Abdica el emperador de Alemania, Guillermo II. Importantes manifestaciones en Berlín.
-
A la vez que en Rusia estallaba la guerra civil, la guerra mundial entraba en su última fase. Para hacer frente al conflicto interno, Lenin tuvo que plegarse a los Imperios Centrales. En marzo de 1918, firmó la Paz de Brest-Litovsk que certificaba la pérdida de importantes territorios del antiguo imperio zarista