-
Al abdicar su padre, es proclamado legítimo Rey luchando contra Napoleón
-
Invadió España arrojó del trono a los borbones.
-
Fue proclamado Rey de España y de las Indias.
-
Abdicó en España a favor de su hijo Fernando VII.
-
Corregidores de querétaro, fueron anfitriones de tertulias literarias en las cuales conspiraban planeando una insurrección.
-
Junto con los corregidores planeaba la conspiración de insurrección, que al ser denunciados, no tuvieron otra alternativa más que lanzarse a la lucha tres meses antes de lo previsto.
-
Fue nombrado generalisimo del movimiento insurgente y encabezó la toma de la alóndiga de granaditas, suceso sangriento el cual restó muchos simpatizantes al movimiento insurgente.
-
Fue nombrado teniente general del movimiento insurgente.
-
Llegó al monte de las cruces con su ejército, se enfrentó y derrotó a 1000 criollos realistas,
Después del contra ataque del ejército realista, huyó al norte para ser procesado y ejecutado. -
General que encabezaba las tropas realistas contra la insurgencia, perisguiendo a Hidalgo, su ejército realista de 5000 hombres disciplinados consumó su ataque derrotando a 90 000 insurgentes.
-
Se unió al movimiento insurgente,surgió como caudillo al ser ejecutado Hidalgo. Contaba con talento militar y logró apoderarse de muchas poblaciones del sur.
-
Convocó a un congreso en Chilpancingo en el cual emitió la declaración de Independencia.
-
Emitió la declaración de la independencia declarando que la América era libre, que la soberanía dimanaba del pueblo y el gobierno debía dividirse en tres poderes, con leyes iguales para todos, que moderaran la opulencia y la indigencia.
-
Durante un aparente estado de paz, fue nombrado virrey y ofreció una amnistía a los insurgentes.
-
Surgió un plan independentista dentro de las filas realistas, simpatizaba con la autonomía pero rechazaba la violencia del movimiento insurgente, así que invita a Vicente Guerrero a unirse a su plan independentista, quien acepta y proclaman el Plan de Iguala en 1821.
-
A cargo del aislado ejército insurgente del sur, concluye que la Independencia sólo era posible mediante la unión a un ejército realista, y acepta unirse con Agustín de Iturbide, lo nombra jefe de los ejércitos nacionales mediante el Plan de Iguala
-
Fue nombrado por Madrid jefe político de Nueva España. A su llegada, nota que la Independencia era irreversible así que firma con Iturbide los Tratados de Córboda, reconociendo la independencia y el establecimiento de un Imperio Mexicano.
-
Debido a su gran fama fue reconocido como Emperador de México, -su imperio empezó dividido, con una deuda de 45mdp y sin experiencia política-, fracasó y abdicó el 22 de febrero de 1923 desterrándose en Italia y fusilado a su Retorno a México el 19 de Julio de 1824.
-
Insurgente que inició su lucha a lado de Morelos se conviritó en el primer presidente de la república.
-
Establece una república representativa, popular y federal con un gobierno dividido en tres poderes y conformado por 19 estados, 4 territorios y 1 Distrito federal.
-
Después de las fallidas primeras elecciones a la sucesión presidencial, fue designado por el congreso como vicepresidente ya que Guerrero dejó el poder. Más fue derrocado por Santa Anna.
-
Asume por Primera vez la presidencia al derrocar a Anastacio Bustamante.
-
La Independencia de Texas se atribuye al centralismo, pero ese territorio estaba ya apropiado por la entrada sin control de colonos norteamericanos precursados por el interés expensionista de los Estados Unidos favoreciendo a una mayoría Protestante y esclavista.
-
El país entró en un periodo de inestabilidad Económica, se ensanchó la desigualdad entre México y Estados Unidos, quienes rebasaban en recursos humanos y materiales.
La población de EEUU llegaba a los 20 millones.
La población en México 7 millones. -
Enviado por el presidente James Polk de los EEUU para negociar la paz, enuncia y confiesa el abuso de poder y maldad de la guerra.
-
Convirtiendo la presidencia en dictadura y pretendiendo enfrentar al expansionismo norteamericano, cedió el territorio de la mesilla a cambio de 10 millones. Dicha acción lo desacreditó política y socialmente.
-
Liberal puro que forma parte del gabinete del primer presidente provisional a la salida de Santa Anna Juan Álvarez.
-
Introdujo en forma sistemática los derechos del hombre: libertal de educación y de trabajo, Libertad de expresión e igualdad ante la ley.
-
Se erige presidente del lado conservador en la Ciudad de México.
-
Al restaurarse la república, Juárez es elegido presidente de la república reeligiéndose hasta su muerte en 1872.
-
Defensor de la vida republicana, sustituye constitucionalmente a Comonfort en la presidencia.
Promulga las Leyes de Reforma
Nacionalización de los bienes del clero.
Separación de la Iglesia y del estado.
Supresion de Órdenes religiosas. Libertad de cultos. -
Se preparó para defender Puebla del mejor ejército del mundo -gracias a que el Conde de Lorencez confió de más en su superioridad-, Zarazoga y sus gavillas derrotaron al ejército francés en esa batalla.
-
Llega a México a instaurar una monarquía Europea quien resultó ser un liberal que no derogaría algunas de las leyes de Reforma, por lo cual los conservadores le retiraron su apoyo.
-
Las guerrillas republicanas iniciaron su avance y la crisis financiera empezó a aislar al imperio, reduciéndolo unicamente a Puebla y Veracruz para luego ser fusilado y así dar por concluído el Segundo imperio.
-
Toma la presidencia después de la muerte de Júarez en 1872.
Reelegido en 1876 y desconocido por Porfirio Díaz y José María Iglesias, declarando nulas las Elecciones por fraude. -
Ocupó la ciudad de México y una Semana después se proclama presidente.
Luchó contra la reelección hasta que estuvo en el poder, instaurando así una dictadura por más de 30 Años.