Edad media

SIGLO V-VI

  • Hipatia
    400

    Hipatia

    Ninguna de sus obras se ha conservado, pero se conocen gracias a sus discípulos. Hizo obras como el Comentario a la Aritmética en 14 libros de Diofanto de Alejandría, el Canon Astronómico o su obra más importante el Comentario a las Secciones cónicas de Apolonio de Perga.
  • Celio Sedulio
    400

    Celio Sedulio

    Fue un sacerdote y poeta latino de principios del siglo V. Es conocido principalmente por ser el autor de Carmen paschale, poema épico que consta de cinco libros, basado en la vida de Jesús, especialmente en los Evangelios de Mateo y Lucas.
  • Augusta Emérita
    412

    Augusta Emérita

    El rey alano, Ataces, conquista Augusta Emérita y la establece como capital de su reino. Conquistó la ciudad de Emérita Augusta la actual Mérida, estableciendo en ella su corte durante seis años y finalizando así el dominio romano que había. Murió en batalla contra Walia, rey de los Visigodos.
  • Olimpiodoro de Tebas
    425

    Olimpiodoro de Tebas

    Fue un historiador, filósofo y diplomático del siglo v. Es escritor de una Historia en 22 libros que abarca el transcurso de los años 407 a 425,3​ crucial para conocer algunos acontecimientos,también hacía introducciones a la filosofía aristotélica
  • Caída Imperio Romano
    476

    Caída Imperio Romano

    Teodosio dividió el Imperio entre sus dos hijos Arcadio y Honorio surgiendo el Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente. En el año 476 tiene lugar la caída del Imperio Romano de Occidente.Los invasores "bárbaros" establecieron su propia autoridad en la mayor parte del área del Imperio de Occidente. Aunque su legitimidad sobrevivió durante varios siglos, y su cultura persiste hasta el día de hoy, el Imperio de Occidente nunca tuvo la fuerza para levantarse de nuevo
  • Batalla de Tolbiac
    496

    Batalla de Tolbiac

    El rey franco Clodoveo I vence a los alamanes en la batalla de Tolbiac que fue un enfrentamiento librado en el 496 entre los francos y los alamanes.Los francos vencieron y establecieron su hegemonía sobre los alamanes. Se dice que Clodoveo atribuyó su victoria al voto que había hecho de convertirse al cristianismo si ganaba con la ayuda del Dios.
  • Sie Ho
    500

    Sie Ho

    Fue un pintor, crítico de arte y literato chino del siglo VI. El conjunto de consideraciones para la pintura china tradicional está expresado por Sie Ho en su libro llamado los "Seis Principios de la Pintura" extraídos de su obra. Se le considera como uno de los primeros historiadores del arte y críticos de arte.
  • Justiniano I sucede a Justino I
    527

    Justiniano I sucede a Justino I

    Justiniano I sucede a Justino I como emperador del Imperio bizantino. Fue emperador del Imperio romano de Oriente desde agosto de 527 hasta su muerte. Durante su reinado buscó revivir el Imperio romano clásico, reconquistando gran parte de los territorios perdidos. Conquista del reino de los vándalos del norte de África, el reino Ostrogodo de Italia, Dalmacia, Sicilia y la península itálica, incluyendo la ciudad de Roma.
  • Synecdemus
    535

    Synecdemus

    El Synecdemus es un texto geográfico, atribuido a Hierocles, con una tabla de divisiones administrativas del Imperio bizantino y sus ciudades. El trabajo está datado en el reinado de Justiniano y antes de 535, cuando el imperio se dividía en 912 ciudades repartidas en 64 eparquías. El Synecdemus, junto con el trabajo de Esteban de Bizancio es una de las fuentes principales de la obra De Administrando Imperio de Constantino VII.
  • Batalla de Camlann
    537

    Batalla de Camlann

    Se produce la batalla de Camlann, la batalla final del legendario rey Arturo.Fue contra Sir Mordred, donde el monarca muere. Tuvo lugar en Somerset, Inglaterra. Los ejércitos del rey Arturo y de Sir Mordred salieron a la carga. Arturo derrotó a Mordred. Ambos líderes murieron al final del día, pero Arturo, según cuenta la leyenda, fue trasladado aún vivo a Ávalon.
  • Nacimiento de Mahoma
    570

    Nacimiento de Mahoma

    Nace Mahoma, profeta del islam. Mahoma fue personalmente el creador de la teología islámica, que quedó reflejada en el Corán, único libro sagrado de los musulmanes; es una colección de sentencias que se suponen inspiradas por Alá y que fueron recogidas en vida del profeta y recopiladas hacia el 650.En la religión musulmana, se considera a Mahoma «el último de los profetas» el último de una larga cadena de mensajeros enviados por Dios para difundir su mensaje.
  • San Isidoro de Sevilla
    580

    San Isidoro de Sevilla

    Fue un escritor prolífico y un infatigable compilador y recopilador. Compuso numerosos trabajos históricos y litúrgicos, tratados de astronomía y geografía, ensayos sobre el Antiguo y Nuevo Testamento, así como Laus Spaniae (Alabanza de España).
    Su obra más conocida son las Etimologías, enciclopedia que refleja la evolución del conocimiento desde la antigüedad pagana y cristiano.