-
Isabel II, parte de los Borbones e hija de Fernando VII, reinó en España hasta 1868, cuando la echan con un pronuciamiento militar por ser demasiado exigente.
-
Acuerdo firmado en Ostende por los partidos Demócrata y Progesista creado con la iniciativa de Juan Prim para acabar con la monarquía española.
-
Revolución de 1868 empezada y dirigida por el general Topete que acabó con el reinado de Isabel II y dio inicio al sexenio revolucionario.
-
Constitución vigente de 1869 a 1871 por el gobierno provisiona del reinado de Amadeo I de Saboya.
-
Hijo del rey italiano Victor Manuel, fue llamado para ser rey de España y aceptó, aunque acabó abdicando a los dos años.
-
Guerra entre los carlistas, los partidarios del reinado de Saboya y la Primera República.
-
Militar español que ocupó los puestos de regente del reino, presidente del Consejo de Ministros y último presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República.
-
Juan Prim y Prats, militar liberal que quería derrocar la monarquía de Isabel II y que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros.
-
República poco estable que tuvo 4 presidentes diferentes en un sólo año.
-
Insurrección federalista nacida en Murcia que tenía el objetivo de hacer que la República se hiciera federalista sin pasar por las cortes
-
Abogado y político español, primer presidente de la Primera República Española.
-
Golpe de Estado llevado a cabo por el general Pavía durante la Primera República Española.
-
Pronunciamiento encabezado por Martínez Campos con el apoyo de los alfonsistas que acabó con la Primera República Española y restauró el poder monárquico de los borbones en España.