-
Se enseñaban las primeras letras y la doctrina cristiana a los niños y a las niñas, únicamente la doctrina. Pocos niños varones asistían a la escuela “porque desde los cinco años de edad sus padres los ocupan.
-
En 1784 el párroco de San Pedro Cotaxtla estableció y financió una escuela. Informó dos años después con satisfacción que ya había catorce.
-
En 1803 la caja de comunidad asumió el pago del maestro con la cantidad de 96 pesos al año y en ese mismo año se empezó una escuela en San Juan Catemaco
-
Pese a las limitaciones, la junta departamental de Veracruz promulgó el 4 de diciembre de 1840 su “Reglamento para la educación primaria de la juventud”
-
La escuela fue construida en 1869 por Miguel Z. Cházaro, quien fue su primer director y aparentemente era el propietario del terreno.
-
Con la revolución de 1910, que la educación secundaria se convierte en una necesidad social, lucha por ciudadanos útiles al
país, por lo que se organiza la educación rural, técnica, universitaria, surgen las casas del pueblo o escuelas rudimentarias denominadas “fábricas de zapatistas”, los maestros misioneros, popularizándose la enseñanza -
Fue promulgada la Ley 22 que reformaba la fracción XLIV del Artículo 68 de la Constitución Política del Estado,donde se crea la Universidad Veracruzana, la cual estará al servicio de las clases laborantes; su organización y funcionamiento se determinará conforme a lo que preceptúe la ley.1
-
El gobierno de Miguel Alemán (1946-1952), se impulsa la industrialización y desarrollo económico, , se impulsó la alfabetización con Jaime Torres Bodet, se construyen escuelas de
enseñanza técnica, surge la capacitación magisterial y la Biblioteca
Enciclopédica Popular -
En el año de referencia (1991), por mandato del gobierno federal se decretó la descentralización de la Secretaría de Educación Pública. En Veracruz, se creó la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) que aglutinó los diversos niveles y modalidades de la educación en el estado.
-
La Secretaría de Educación de Veracruz obtuvo en el año 2000 un presupuesto de $ 12 692 333.20 pesos, del que se gastó $12 423 658.20 pesos tan sólo en el sistema escolarizado, el resto se utilizó en la educación para adultos, cultura y deporte.