-
Se crearon 2 subdirecciones nacionales: la administrativa y la de operaciones. -
Entra en operación el Centro Náutico Pesquero para la Costa Pacífica. -
Comienzan los primeros cursos de aprendizaje industrial, con 130 trabajadores-alumnos patrocinados por 27 empresas, en electricidad, soldadura, ebanistería, mecánica automotriz y ajuste. -
Se pone en marcha el programa de Promoción Profesional Urbana y programa de Promoción Rural. -
Charles de Gaulle realizó visita al SENA para conocer los procesos de formación. En este año el SENA alcanzo un prestigio internacional en los procesos de formacion y apoyo al emprendimiento. -
El SENA crecía a un ritmo impresionante, pero no exento de dificultades. La situación laboral era tensa entre 1970 y 1971. Durante el Gobierno de Carlos Lleras Restrepo el 90% de los funcionarios del SENA fueron declarados empleados públicos y el 10% oficiales. -
Ubicado en el sector San Benito. Fue Construido por la firma "Constructora El Progreso" de Medellín con un área de 19.000 m2, por el entonces Presidente de la República, Doctor Misael Pastrana Borrero. -
Rodolfo Martínez estuvo vinculado al sena durante 17 años, desde su creación en 1957, hasta el cambio de dirección propuesto por el presidente Alfonso López Michelsen en 1974 por Eduardo Gaitan. -
Paralelamente, realizó un diagnóstico de la realidad nacional para delimitar sus acciones. Con la ayuda de Planeación Nacional y teniendo en cuenta las condiciones demográficas, socioeconómicas del país, la oferta y demanda de mano de obra y la eficacia en los últimos años, configuró las políticas de la institución.
-
Sruge como una alternativa para ampliar la cobertura de los programas de formación ofrecidos. -
En 1977 se llevó a cabo una reestructuración administrativa. Las metas para el período 1976 1980 fueron fijadas a corto y mediano plazo. Se expuso la urgencia de ampliar la cobertura a renglones modernos de la economía tradicional y no formal, darle un carácter popular a la enseñanza y modernizar las áreas administrativa, tecnológica y metodológica.