-
-
Empezó a estudiar en la Universidad de Pest hasta 1837.
-
Viaja a Viena para licenciarse en Derecho.
-
Inaugura la Escuela de Medicina de Budapest y regresa a su ciudad natal para continuar allí su formación.
-
Vuelve a Viena, descontento con la enseñanza recibida en Pest.
-
Se licencia en Medicina y pasa los dos años siguientes trabajando con Rokitansky y dedicado al estudio de la infección en el campo de la cirugía.
-
Con 28 años, obtiene el doctorado en obstetricia y es nombrado asistente del profesor Klein, en una de las Maternidades del Hospicio General de Viena.
-
En la primera, la mortalidad medida en 1842 había registrado una cifra del 30%, pero en los primeros meses de 1846, el año en que el joven médico húngaro entra a formar parte de la plantilla, la cifra ronda el 96%.
-
Decide instalar un lavabo a la entrada de la sala de partos y obliga a los estudiantes a lavarse las manos antes de examinar a las embarazadas.
-
El doctor Klein se niega a aceptar esta medida y el día 20 de ese mes despide intempestivamente a su ayudante.
-
En ese mes la mortalidad en esta sala sube del 9 al 27%.
Inmediatamente decide preparar una solución de cloruro cálcico y obliga a todos los estudiantes que hayan estado trabajando en el pabellón de disecciones ese día o el anterior a lavarse antes de examinar a las embarazadas, con lo que la mortalidad desciende al 12%. -
El 20 de marzo de 1849 Semmelweis es nuevamente expulsado de la Maternidad.
-
En 1854, tras la muerte de profesor Birly, es nombrado profesor de la Maternidad del clínico de la Universidad de Pest, y a partir de ese momento prácticamente desaparece la mortalidad por sepsis puerperal.
-
Acabó falleciendo víctima de septicemia a los 47 años en un asilo.