-
En la segunda mitad del siglo XVIII es que comienza el desarrollo científico de la veterinaria,
fundándose en Lyon, Francia en 1762 la primera Escuela de Veterinaria en el mundo. -
La educación veterinaria mexicana se inicia oficialmente en 1853, año en que se funda el COLEGIO NACIONAL DE AGRICULTURA,
-
1857 la institución cambia a ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA Y VETERINARIA.
-
La ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA Y VETERINARIA perduró hasta 1914, año en que se dieron los ataques más cruentos de la revolución mexicana en el centro de México y por esa misma razón tuvo que ser clausurada
-
En 1916 se abre la ESCUELA NACIONAL DE VETERINARIA independiente de la de Agricultura
-
En 1918, se cierra la escuela, después de una huelga de estudiantes rebeldes, mismos que no se querían sujetar a la disciplina militar. En mayo de ese mismo año, después de haber expulsado a los estudiantes rebeldes y haber cambiado el reglamento interno se abre la institución, a la que se le añadió el término medicina quedando entonces: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA VETERINARIA
-
En 1924, al cerrarse la Estación Agrícola Central de San Jacinto, la escuela la toma para si y la transforma en Instituto de Medicina Veterinaria
-
En 1929 se anexa a la UNAM, gracias a los esfuerzos de los estudiantes, mismos que promovieron la anexión, y finalmente
logran su objetivo -
En 1945 como una respuesta gremial a la presión de los
agrónomos a la escuela se le agrega el término y zootecnia, quedando entonces como: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA -
En 1955 la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia se trasladó a la Ciudad Universitaria. Entonces contaba con 291 alumnos y 110 profesores y anualmente ingresaban 70 alumnos
-
en 1969, después de superar un clima adverso de oposición por parte del Consejo Universitario de la UNAM, logra convencerlos y dar el cambio de escuela a FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA,
-
El Dr. Moleres hace un segundo intento sin éxito, y finalmente
algunos de sus planteamientos se rescatan cuando se establece en 1973 la AMENA, esto es, la Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Anima -
-
-