Segunda revolucion industrial

  • Produccion de acero

    El panorama cambia al aparecer nuevos procedimientos como el convertidor de Bessemer en 1855 que permitió incrementar la producción de acero a un precio razonable. En el campo armamentístico se utilizará más el acero que el hierro, las nuevas aplicaciones pasan por la construcción de acorazados o submarinos totalmente revestidos de acero.
  • Industria del acero

  • Industria electrica

  • Industria petrolera

  • Industria Quimica

  • Maquinaria

  • El ferrocarril

    El ferrocarril
    El ferrocarril también siguió siendo el medio de comunicación terrestre más utilizado. Así se siguieron construyendo vías férreas desde los lugares en los que se había originado (Europa Occidental, Noreste de los EE. UU.) hacia lugares más lejanos, creándose así las grandes redes transcontinentales de América del Norte
  • Period: to

    Revolucion

  • Invencion del fonografo

    Invencion del fonografo
    Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer fonógrafo, el 12 de agosto de 1877 y ese mismo año lo patentó. El fonógrafo utilizó un sistema de grabación mecánica analógica en el cual las ondas sonoras eran transformadas en vibraciones mecánicas mediante un transductor acústico-mecánico. Estas vibraciones movían un estilete que labraba un surco helicoidal sobre un cilindro de fonógrafo. Para reproducir el sonido se invertía el proceso.
  • Explotacion de hierro

    El hierro seguía siendo el metal más utilizado y sobre él se van a aplicar importantes innovaciones. Thomas en 1878 inventó un sistema para explotar el hierro rico en fósforo, hasta entonces no se habían tenido en consideración estos yacimientos por el carácter quebradizo del metal. El procedimiento Siemens-Martin abarató la obtención de este mismo producto.
  • Primer auto patentado

    Primer auto patentado
    Cuando Benz, un ingeniero alemán, solicitó patentar su “Benz Patent-Motorwagen“, un vehículo impulsado por un motor de gasolina. Esa patente, número 37435, es considerada hoy en día como el certificado de nacimiento del primer automóvil en el mundo.
  • 1 de mayo

    1 de mayo
    el 1 de mayo más de 200.000 trabajadores iniciaron una huelga. No fue una lucha pacífica, y la huelga se saldó con varios muertos, decenas de heridos, y otros tantos detenidos. A finales de mes, varios sectores patronales accedieron a las peticiones de este movimiento obrero y se estableció la jornada de ocho horas diarias. Tres años más tarde, muchos adoptaron esta nueva regulación en el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional.
  • Descubrimiento de las Ondas Hertzianas

    Descubrimiento de las Ondas Hertzianas
    Este principio teórico tiene su aplicación práctica en 1888 con Hertz, ya que consigue crear un campo electromagnético. Además, detecta y mide ondas electromagnéticas (ondas hertzianas). De él es el concepto de longitud de onda: cada onda tiene longitudes distintas que son estudiadas, medidas y entendidas por Hertz. Llega a la conclusión de que cada onda tiene características distintas de transmisión y recepción.
  • El gramofono

    El gramofono
    En 1.888, unos días antes de que se formara la entente Edison-Bell, Berliner hizo la primera demostración pública de su aparato, al que de momento no le dió nombre alguno, y poco después pidió la patente de su producto, destinado a la grabación y la reproducción. Consistía en el plato de Edison, lacado y recorrido por una aguja que daba vueltas sobre él; Berliner lo denominó disco. Berliner también inventó y patentó un sistema de producción en serie de copias a partir de un disco original
  • La torre Eiffel y bases de construccion

    La torre Eiffel y bases de construccion
    En el terreno constructivo se van a levantar puentes en hierro, estaciones de trenes, mercados, monumentos como la Torre Eiffel en 1889, y sería la base para la construcción de los primeros rascacielos en Chicago al hacer estos edificios con una estructura de hierro.
  • Period: to

    Invesion del motor de explosion y el motor diesel

    El refino y uso de los derivados del petróleo fue cada vez más intenso sobre todo a partir de 1890. Ello se debió al invento del Motor de explosión y del motor diésel. Este último se empezó a utilizar masivamente en la flota de guerra británica a partir de 1900 (el motor diesel daba más velocidad y autonomía a los barcos de guerra).
  • Primera proyeccion de cinematografo

    Primera proyeccion de cinematografo
    El 28 de diciembre de 1895 tuvo lugar la primera exhibición con público del cinematógrafo Lumière en el Salon indien del Grand Café, en el número 14 del Bulevar de los Capuchinos de París. El programa constaba de diez películas de 15 a 20 minutos cada una. Estas películas estaban realizadas por Louis Lumière e interpretadas por sus familiares y amigos. La entrada costaba un franco.
  • El primer vuelo de un avion

    El primer vuelo de un avion
    El 17 de diciembre de 1903, el Flyer I, un aparato más pesado que el aire y sólo movido por la fuerza de su motor, despegó del suelo, permaneció suspendido durante 12 segundos y aterrizó tras recorrer
    37 metros. Fue en las colinas de Kill Devil, en Carolina del Norte (EE.UU.), y a sus mandos estaba Orville Wright, que lo había construido en su taller de bicicletas de Dayton (Ohio) junto con su hermano Wilbur.
  • Produccion del FORD T

    Produccion del FORD T
    Con el inicio de la producción de automóviles en la compañía de Henry Ford se inicia el trabajo en cadena o "Fordismo", el cual significó la máxima especialización del trabajo, la optimización de los rendimientos y el abaratamiento de las mercancías, permitiendo el acceso a las mismas a un creciente número de consumidores.
  • Impactos sociales

    Surgimiento de nuevas potencias industriales (Estados unidos y Alemania)
  • Impacto energetico

    La aparición de nuevas fuentes de energía (la electricidad y el petróleo)
  • Impacto movil

    La revolucion en medios de transporte y el surgimiento del automovil
  • Primera guerra mundial

    Unificada Alemania, inició en estos años su segunda revolución industrial. Esta expansión de la industria y del comercio en Alemania, al chocar con los intereses británicos, se convirtió en una de las causas de la primera guerra mundial.