-
Se creo bajos los indicios del Presidente Alonso Lopez Pumarejo con su política de Revolución en Marcha,a raíz de la unión de las distintas centrales obreras, como la Confederación Obrera Nacional y varios sindicatos de origen liberal y anarquista.
-
De acabar la violencia bipartidista y origino la desmovilización de algunas guerrillas liberales pero continuaron con problemas sociales y economicos
-
Fue una manifestación contra el gobierno de Alfonso Lopez Michelsen, motivados por las políticas económicas fallidas del gobierno y el incumplimiento de las promesas de dicho gobierno
-
Con el decreto de 1923 les dio mayor poder a las Fuerzas Militares para mantener en orden publico, pero fue criticado por la violacion de los derechos humanos.
-
Se denunciaba por torturas por el orden militar, con el paso de los años atropellos cometidos a cargo de la vigilancia de Estatuto Seguridad Nacional se convirtieron en casos de denuncia internacional.
-
Se comienza con la muerte del ministro de justicia Rodrigo Lara Bonilla por el Cartel de Medellin el cual venia denunciando las actividades ilegales del complejo cocalero de Tranquilandia
-
Fue un partido político de izquierda como parte de una propuesta de paz de las FARC, la propuesta consistía de una tregua donde se permitiera la participación política de los combatientes a través de un nuevo partido político que pudiera acogerlos.
-
El M-19 incursiono al Palacio de Justicia mostrando su inconformidad ante el gobierno y las terminaciones de los diálogos de Paz, esto dejo a 98 muertos y 11 desaparecidos entre ministros, guerrilleros y civiles.
-
Fue una crisis entre Colombia y Venezuela por la entrada del 9 de agosto de la Armada de Colombia por las aguas del Golfo de Venezuela, tuvo como causa la disputa sobre la soberanía de las áreas marinas y submarinas, cuyos límites aún se encuentran en negociaciones entre las partes.
-
Proceso de negociaciones de Paz durante el mandato del presidente Virgilio Barco, cuyo representante para las negociaciones fue Rafael Pardo se desmovilizaron para convertirse en grupo político que se conoció como Alianza Democrática M-19.