-
es el núcleo urbano más antiguo de la ciudad de Santo Domingo, capital de la República Dominicana. La Ciudad Colonial fue el primer asentamiento europeo permanente en América, fundada en 1502 por los conquistadores españoles. su primera ubicación fue en el lado oriental de la desembocadura del rio Ozama el 5 de agosto de 1496 y trasladada luego al lado occidental en 1502 por Nicolas de Ovando
-
De esa parte que se quedó atrás con el traslado de la zona colonial se formo Villa duarte. El espacio territorial que hoy ocupa el sector de Villa Duarte, fue donde se estableció en principios la Ciudad Primada de América; es por eso que las personas de más edad de la zona, afirman con orgullo que “Villa Duarte fue la Primera Capital de la República”. Durante muchos años a este sector se le llamó "Pajarito", nombre que posteriormente fue cambiado por el de "Villa Duarte".
-
El nombre de Los Mameyes surgió debido a una siembra de mangos llamada mameyitos. Está ubicado en el parque litoral Sur donde una de las entradas marítimas de mayor importe para el turismo lo es el Puerto Turístico Sans Souci. El área geográfica de este sector2está comprendida desde la base Naval 27 de Febrero, hasta la avenida Las Americas, asimismo gira al entorno del Monumento Faro a Colón además, el Parque Mirador del Este.
-
Existía una rivalidad histórica entre Francia y España venida desde Europa, más los esclavos africanos con lengua y cultura, la historia ubica a los primeros esclavos fugados de la parte francesa (Haití), hubo un negro llamado Padrejón que mató a su amo y huyó a la isla tortuga junto con otros negros, fueron acogidos por el gobernador de la parte española Sr. Francisco Sandoval y Castillo, los ubicó en el lugar que hoy se conoce como sector San Lorenzo de los Mina.
-
surgieron de la expansión de los mina
-
A fines del siglo XVII, el rey Carlos II de España autorizó la emigración de familias del archipiélago canario, principalmente de Tenerife, a la entonces colonia de Santo Domingo. En estas circunstancias, el 18 de febrero de 1685 fue fundado el poblado de San Carlos de Tenerife. Estos asentamientos se produjeron en una zona rural al norte de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, en una colina desde la que se divisaba la ciudad.
-
ya la ciudad estaba abarrotada, se tuvo que abrir las puertas de las murallas formando una nueva ciudad
-
formada entre la familia aristocráticas que decidieron salir de las murayas
-
por el ciclón de san xenón devastó la ciudad de santo domingo por lo que vino una restructuración de la ciudad y nace villa francisca y otras mas. en estas villas se empiezan a ver las calles afaltadas, aceras y contenes
-
Otra de las villas nacida por el ciclón san xenón de aquí se abastecían por su gran mercado
-
importante también por el otro mercado que suple la ciudad
-
se formo cuando desalojaron las personas del sector de faria, para preparar viviendas para los soldados de bajo rango
-
por la toma de las tierras de las personas desalojadas de la faria
-
para darle alojamiento a los militares de alto rango
-
por los celos de los militares inferiores se formo ensanche Luperón, removiendo parte de lo que pertenecía al sector la faria
-
las mismas familias aristocráticas que formaron Gazcue se expandieron y fueron mas lejos formando otros barrios aristocráticos como son Piantini, Los prados y arrollo hondo