-
Escuela Berulliana de influencia directa (Junto con San Juan Eudes y Jean Jacques Olier)
-
Esta escuela siendo caracterizada por el CRISTOCENTRIMO.
Otros discipulos de ella:
* San Vicente de Paul
* San Juan Bautista de la Salle
* San Luis Grignon de Monfot (Tiempo de inicio y fin de dato, sugerido por tiempo de vida) -
La escuela beruliana (Hace parte de la escuela de espiritualidad francesa) fundada por el cardenal Pedro de Bérulle, e influenciada como discípulos y maestros: Carlos de Condren, Juan Jacobo Olier y Juan Eudes.
Las principales características de la escuela francesa (por ende la de la escuela berulliana) son:
1. Renovación de la fe del bautismo
2. Cristocentrismo (Cristo el centro de todo)
3. Renovación del sacerdocio ministerial. (En fecha de datos, a este año: No finaliza su propósito-) -
Dedicó gran parte de su vida a las misiones, ya que para él tenían un gran significado: era un tiempo de gracia para las personas que estaban sedientas de Dios.
La finalidad de estas misiones, consistía en la continuación de la vida y el reino de Jesús en las almas cristianas. -
Nació en Ri, un pequeño pueblo de Normandía/Francia.
Nace en un hogar cristiano. Su padre, Isaac Eudes(Trabajaba en agricultura y era médico); su madre, Marta Corbin (Dedicada a las labores propias del campo) -
Escuela Berulliana de influencia directa (Junto con San Juan Eudes y Ms. Charles de Condren)
-
Durante su crecimiento fue inculcado el profundo amor a María y a sus doce (12) años, recibe su primera comunión.
-
En este año, ingresa al colegio "Los Jesuitas", ubicado en Caen. Francia.
-
A sus 22 años, ingresa como novicio al Oratorio fundado por el cardenal Pedro de Berulle (1575-1629). Allí aprendió su amor apasionado por Jesucristo.
-
Luego de tres (3) años en el Oratorio, por imposición de manos del Obispo Henri Boivin, se ordena como sacerdote.
-
Una vez recibe su ministerio sacerdotal, sale a servir a los enfermos de peste (enfermedad que en ese momento había tomado gran parte de Francia)
Se establece en especial en Abba ye aux danes/ Francia, en donde pasa incomodidades y vive en un túnel.
Decide hacer frente a la iglesia para que como cuerpo de Cristo, sena uno con la sociedad.
Durante este tiempo descubre que el dolor del otro, es el dolor de Cristo y que el verdadero acercamiento al otro está en el amor y misericordia de Dios. -
Principal obra de San Juan Eudes, Sacando beneficio a la pedagogía recibida de sus maestros Jesuitas del colegio Mont en Caen
-
Funda su primer seminario; escoje a cuatro de sus mejores colegas para que lo dirijan.
Este seminario, luego se conocería como padres Eudistas, en el cual buscan:
* El bien de desvalidos.
* Formación de verdaderos ministros al servicio de Jesús y la iglesia -
Durante este año, abre otro Seminario en Coutances, le seguirían los de Lisieux, Ruan, Evreux y Rennes
-
Fallece en Caen. Sufriendo en sus últimos años los improperios de sus enemigos (en especial los Jansenistas).
Deja como herencia espiritual el corazón de Jesús y María, en donde nos invita a todos los cristianos a formar a Jesús en nosotros. Imitar a Jesús. -
Luego de más de 30 años de desaparición, la Congregación Eudista prestó por algún tiempo servicios pedagógicos y pastorales en territorios ingleses ultramarinos vecinos a Hispano américa.
-
Fue en este año, cuando los pocos eudistas franceses sufrieron derrotas, dado a que los prusianos invadieron el territorio francés e impusieron y monopolizaron con su propio sistema educativo.
-
Esta iglesia reclamaba sacerdotes capacitados para evangelizar y formar evangelizadores en su seminario (Sin saberlo identificándose con el reclamo hecho por San Juan Eudes)
-
Miecislas Ledochowski (Cardenal y protector de la Congregación de Jesús y María) - Eudistas -), vivía en el vaticano y a mediados del siglo XIX había estado en Colombia y conoció al sacerdote misionero Eugenio Biffi en Cartagena. Desde allí se dio inicio al arribo de la Congregación al país.
Se unieron fuerzas entre el Papa León XII, el obsipo Biffi, el cardenal Miecislas Ledochowski y el superior general de los eudistas Ángel María Le Doré. -
Enrique Rochereau y Luis Samson, se sumergieron en el cometido de recolectar, organizar y publicar lo sucesos y personajes de la escuela Eudista en Colombia desde su nacimiento hasta el momento en que se consolida en el territorio
Esto, ha servido como fuentes de memoria histórica para múltiples generaciones de eudistas.
Se reconoce 4 actores principales para la llegada de la escuela Eudista:
1. Eugenio Biffi
2. Papa Leon XIII
3. Miecislas Ledochowski
4. Ángel Maria le Doré. -
Llegaron a nuestro continente, arribando en Cartagena de Indias; dirigido por el padre Teodoro Hamón a petición del Papa León XIII.
(Existen dos provincias conformadas en latinoamerica: En Venezuela y en Colombia) -
229 años luego de su fallecimiento, es beatificado.
-