-
Íñigo López de Recalde, nace en octubre de 1491, en Azpeitia, España. -
Hijo de Beltrán Yáñez de Oñaz, señor de Ofiaz y de Loyola, jefe de una de las familias más antiguas y nobles de la región y de Marina Sáenz de Licona y Balda. Iñigo (pues ese fue el nombre que recibió el santo en el bautismo) fue el más joven de los ocho hijos y tres hijas de la pareja.
-
De joven fue paje en la corte de Fernando el Católico. Hizo la milicia a las órdenes de Antonio Manrique de Lara, duque de Nájera, y participó en la represión de la revuelta de las Comunidades. -
Iñigo luchó contra los franceses en el norte de Castilla, pero su breve carrera militar terminó abruptamente el 20 de mayo de 1521, cuando una bala de cañón le rompió la pierna durante la lucha en defensa del castillo de Pamplona. Después de que Iñigo fue herido, la guarnición española capituló.
-
Tuvo durante su convalecencia en un hospital algunas visiones. Mientras se recuperaba leyó varios libros religiosos que le llevaron a consagrarse a la vida espiritual y abandonar su vida mundana. -
De vuelta a España en 1524, estudió en las universidades de Barcelona, Alcalá de Henares y Salamanca, y en 1528 viajó a París, en cuya universidad estudió y se licenció en artes; al año siguiente fundó una fraternidad piadosa, la que más tarde sería la Compañía de Jesús. -
En 1537 los miembros que componen la fraternidad se dirigen a Roma, donde Loyola es ordenado sacerdote (1538) y donde obtienen el permiso oral del papa Pablo III, quien dio la confirmación oficial de la orden en 1540. En Roma fundó los colegios Romano y Germánico.
-
Ignacio de Loyola falleció el 31 de julio de 1556 en su celda de la sede de los jesuitas en Roma. Fue enterrado en el lugar donde actualmente está la iglesia del Gesú en Roma.
-
Canonizado por el papa Gregorio XV en 1622 y se le venera como patrón de los retiros. Su festividad se conmemora el 31 de julio.
You are not authorized to access this page.