-
Nació probablemente, en 1491, en el castillo de
Loyola en Azpeitia, población de Guipúzcoa, cerca de los
Pirineos. -
Iñigo luchó contra los franceses en el
norte de Castilla. Pero su carrera militar terminó cuando una bala de
cañón le rompió la pierna durante la lucha en defensa del castillo
de Pamplona. -
Se embarcó en Barcelona, pasó la Pascua en Roma, tomó otra nave en Venecia con rumbo a Chipre y de ahí se trasladó a Jaffa.
Del puerto se dirigió a Jerusalén, donde tenía el firme propósito de establecerse. -
Se dedicó a estudiar Gramática, pues "pensaba que eso le
serviría para ayudar a las almas". -
Resolvió abandonar España. En pleno invierno, hizo el viaje a París
-
A los cuarenta y tres años de edad, Ignacio obtuvo el título de maestro en artes de la Universidad de París.
-
Su familia le recibió con gran gozo, pero el santo se negó a habitar en el castillo de Loyola y se hospedó en una pobre casa de Azpeitia.
-
Se reunió con sus compañeros en Venecia. Paulo III los recibió muy bien y concedió a los que todavía no eran sacerdotes el privilegio de recibir las órdenes sagradas de manos de cualquier obispo.
-
Ignacio fue elegido primer general de la nueva orden y su confesor le impuso, por obediencia, que aceptase el cargo. Empezó a
ejercerlo el día de Pascua de 1541 -
Desembarcaron en Irlanda los dos primeros misioneros jesuitas, pero el intento fracasó. Ignacio ordenó que se hiciesen oraciones por la conversión de Inglaterra
-
Es la obra maestra de la ciencia del discernimiento. Empezó a escribirlo en Manresa y lo publicó por primera vez en Roma
-
Murió súbitamente, sin haber tenido siquiera tiempo de recibir
los últimos sacramentos. -
Fue canonizado, y Pío XI le proclamó patrono de los ejercicios espirituales y retiros.