-
San Ignacio de Loyola nace en el año de 1491 en Azpeitia, Azpeitia es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco, perteneciente a la comarca de Urola.
-
Íñigo López de Loyola inició su carrera como hombre de armas formando parte de las tropas oñacinas del reino de Castilla. En mayo de 1521
-
En Barcelona se hospedó en el Monasterio de Montserrat de los benedictinos, donde colgó su vestidura militar frente a la imagen de la Virgen y abandonó el mismo con harapos y descalzo. De esa forma llegó a Manresa, donde permanecería diez meses, ayudado por un grupo de mujeres creyentes, entre las cuales tuvo fama de santidad. En esta etapa vivió en una cueva en donde meditó y ayunó.
-
En febrero de 1528 entró en la Universidad de París, donde permaneció más de siete años, aumentando su educación teológica y literaria, y tratando de despertar el interés de los estudiantes en sus Ejercicios espirituales.
-
Viajó a Flandes e Inglaterra para conseguir dinero para su obra. Tenía ya muy perfilado el proyecto y los compañeros que le siguieron. El 15 de agosto de 1534 los siete juraron en Montmartre «servir a nuestro Señor, dejando todas las cosas del mundo» y fundaron la Sociedad de Jesús, que luego sería llamada la Compañía de Jesús.
-
Sus Ejercicios espirituales, publicados en 1548, ejercieron una influencia proverbial en la espiritualidad posterior como herramienta de discernimiento.
-
Murió el 31 de julio de 1556 y su cuerpo, que fue inicialmente sepultado en la iglesia de Santa Maria della Strada, fue trasladado a la iglesia del Gesù, sede de la Compañía.
-
diez años después de su muerte y sin dar ningún tipo de explicaciones, la cúpula de la orden decidió ocultar el libro hoy conocido como Autobiografía o Relato del peregrino, dictado por Loyola a un compañero en 1555 y considerado su testamento espiritual y un texto histórico y literario excepcional, inexplicablemente secuestrado por la Compañía desde 1565 hasta casi la segunda mitad del siglo XX
-
La Iglesia católica lo canonizó en 1622
-
Pío XI lo declaró patrono de los ejercicios espirituales en 1922.