-
Nació el 24 de octubre de 1491 en el castillo de Loyola en Azpeitia, población de Guipúzcoa
-
Fue gravemente herido en la guerra de Pamplona por una bala en la pierna. Luego de este momento cambio por completa su orientación hacia las armas y se paso a la lectura de libros y consagrarse a la religión.
-
En mi 1522 se retiró inicialmente a hacer penitencia y oración en Montserrat y Manresa, donde empezó a elaborar el método ascético de los Ejercicios espirituales
-
En 1523 peregrinó a los Santos Lugares de Palestina. De regreso a España comenzó a estudiar para poder afrontar mejor su proyecto de apostolado. En las universidades de Alcalá de Henares, Salamanca y París.
-
Las primeras actividades de San Ignacio de Loyola difundiendo el método de los ejercicios espirituales le hicieron sospechoso de heterodoxia, por lo que en Castilla fue procesado, prohibiéndole la predicación y hubo de interrumpir sus estudios.
-
En cambio en París , donde se graduó como maestro en Artes (aunque no terminó los estudios de Teología), San Ignacio de Loyola consiguió reunir un grupo de seis compañeros a los que comunicó sus ideas y con los que sembró el germen de la Compañía de Jesús, haciendo juntos votos de pobreza y apostolado en la Cueva de Montmartre.
-
Ante la imposibilidad de marchar a hacer vida religiosa en Palestina, por la guerra contra los turcos, se ofrecieron al papa Pablo III, quien les ordenó sacerdotes
-
En los años siguientes se dedicaron al apostolado, la enseñanza, el cuidado de enfermos y la definición de una nueva orden religiosa, la Compañía de Jesús, cuyos estatutos aprobó el papa en ; San Ignacio de Loyola, cuyo fervor y energía inspiraban al grupo, fue elegido por unanimidad su primer general.
-
Empezó a ejercerlo el día de Pascua de 1541 y, algunos días más tarde, todos los miembros hicieron los votos en la basílica de San Pablo Extramuros.
-
Se desembarcaron en Irlanda los dos primeros misioneros jesuitas, pero el intento fracasó. Ignacio ordenó que se hiciesen oraciones por la conversión de Inglaterra, y entre los
mártires de Gran Bretaña se cuentan veintinueve jesuitas. La actividad de la Compañía de Jesús en Inglaterra es un buen ejemplo del importantísimo papel que desempeñó en la
contrarreforma. Ese movimiento tenía el doble fin de dar nuevo vigor a la vida de la Iglesia y de oponerse al protestantismo -
Las Constituciones que Ignacio le dio en la configuraron como una orden moderna y pragmática, concebida racionalmente, disciplinada y ligada al papa, para el cual resultaría un instrumento de gran eficacia en la reconquista de la sociedad por la Iglesia en la época de la Contrarreforma católica.
-
En 1550, San Francisco de Borja regaló una suma para la construcción del Colegio Romano. San Ignacio hizo del colegio el modelo de todos los otros de su orden y se preocupó por
darle los mejores maestros y facilitar el progreso de la ciencia, también dirigió la fundación del Colegio Germánico de Roma, en el que se preparaban los sacerdotes para trabajar en los países invadidos por el protestantismo. En vida del santo se fundaron universidades, seminarios y colegios. -
Murió súbitamente el 31 de julio de 1556, sin haber tenido siquiera tiempo de recibir los últimos sacramentos. Fue enterrado en el lugar donde actualmente está la iglesia del Gesú en Roma.
-
El 27 de julio de 1609 fue su beatificación
-
Fue Fue canonizado en 1622, y Pío XI le proclamó patrono de los ejercicios espirituales y retiros. en 1622, y Pío XI le proclamó patrono de los ejercicios espirituales y retiros.