San agustin de hipona

San Agustín -> el Imperio Carolingio

  • Period: 320 to 340

    Regla de San Pacomio

    Todos lo que ingresaran al monasterio se les enseñaba 20 salmos o epístolas. Se le enseñaría a leer y estudiarían tres horas diarias las letras, las silabas, los nombres, deberían aprender junto a un monje cultivado. Como regla principal todos deberían saber y leer de memoria el Salterio y el Nuevo Testamento.
  • Period: 330 to 340

    Regla de San Basilio

    Admitían a los niños desde las primera edad y se quedaban bajo tutela de los ancianos sabios y eran iniciados en el conocimiento de la letras, teniendo como objetivo el estudio de la Biblia.
  • San Agustín
    354

    San Agustín

    Nació el 13 de noviembre del 354 en Tagaste, África romana, puso en contacto la filosofía griega con la dogmática cristiana consideradas bases esenciales de la civilización occidental.
  • 380

    Teoría educativa de San Agustín

    En su Teoría educativa, Se cuestiona, ¿Qué es el conocimiento y de dónde procede? ¿Cuál es la relación entre la razón humana y ese conocimiento? ¿De que modo puede alcanzar el hombre el conocimiento infinito?
  • Period: 383 to 386

    Enseñanza de San Agustín

    En el año 383 se va a Roma a enseñar, en el 384 ocupa el puesto de profesor de retórica en Milán, en el 386 deja la enseñanza y se retira a Cassiciaco cerca de Milán.
  • Recibe el bautismo
    387

    Recibe el bautismo

    En el año 387 recibe el bautismo de manos de San Ambrosio. Establece que su misión consiste en difundir y defender en su patria la verdad cristiana.
  • Se ordeno sacerdote
    391

    Se ordeno sacerdote

    En el año 391 en Tagaste se ordeno sacerdote y consagrado como obispo de Hipona.
  • Invasión anglosajona de Gran Bretaña
    400

    Invasión anglosajona de Gran Bretaña

  • Escuela monástica
    400

    Escuela monástica

    Surge la escuela monástica en el oriente en el año 400, cuando los Padres del desierto en Egipto ampararon bajo su cargo a los adolescentes y niños, por lo que la educación era parte de una obligación. El monaquismo revivió parte de la educación cristiana "el primado de los simples" donde se oponían al orgullo intelectual que trasmitía la cultura antigua y amenazaba con ahogar la simplicidad evangélica.
  • Educación Cristiana
    402

    Educación Cristiana

    En el año 402-404 la Educación cristiana impartida por San Jerónimo, trataba de consagrar a las niñas para futuras monjas consagradas a la vida de Cristo.La educación era totalmente ascetica, se excluyen las letras y las artes profanas, su único enfoque eran las Sagrada Escrituras. Solo se estudiaban a los padres de la iglesia; Cipriano, Atanasio, Hilario.
  • Saqueo de Roma
    410

    Saqueo de Roma

    El 24 de agosto de 410 Roma fue saqueada durante tres días por Alarico y las tribus de las regiones fronterizas del Imperio. El ejercito de Alarico tomo la Vía Salaria conectando con la ciudad al Mar Adriático, un ejercito mercenario de 30000 y 40000 hombres se había levantado contra las ciudades más poderosas de la época.
  • Obra "Ciudad de Dios"
    413

    Obra "Ciudad de Dios"

    En el 413 San Agustín redacta su obra “Ciudad de Dios” termino de completarla en el año 426, año en que empezaron a difundirse sus doctrinas. Su obra es una apología al cristianismo donde se confronta la ciudad celestial y la ciudad pagana.
  • Muere San Agustín
    430

    Muere San Agustín

    El 28 de agosto de 430 muere San Agustín, teólogo, filósofo y doctor de la Iglesia católica.
  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    El Imperio de Roma fue un periodo entre el año 27 a.C y 476 d.C. Lo que condujo al declive y fin del Imperio fue la propagación del cristianismo con sus nuevas creencia e ideales.
  • Escuela Episcopal
    500

    Escuela Episcopal

    Posterior al colapso del Imperio occidental la iglesia tuvo que hacerse cargo de su propia formación, por lo cuál tuvo que asegurar la formación de los clérigos en las parroquias. Este tipo de escuela también se conocieron como catedralicias, tenían como base un aprendizaje religioso y teológico, bajo vigilancia de obispo capaces y alfabetizados.
  • Escuela Presbiteral
    529

    Escuela Presbiteral

    La escuela presbiteral nació cuando en el Concilio de Vailon (529) se decidió que cada párroco debía tener alumnos en su casa y enseñarles el Salterio, los santos texto y la la ley divina, de esta manera se podrían formar los clérigos. La escuela presbiteral, era un escuela rural poco frecuentado donde el maestro ejercía dos papeles, uno de profesor y otro de padre espiritual.
  • II Concilió de Vaison
    529

    II Concilió de Vaison

    Por iniciativa de San Cesáreo se expuso " que todos los sacerdotes o curas parroquiales admitiesen consigo jovencitos en calidad de lectores para educarlos cristianamente y enseñarles los Salmos y las lecciones de las escrituras y todas las leyes del Señor, de modo que pudieran prepararse entre ellos, dignos sucesores" (Marrou, H. pp. 455).
  • Invasión Lombarda
    568

    Invasión Lombarda

    Los lombardos arribaron Italia en el 568, conquistaron la llanura del Po, posteriormente se infiltraron por la columna de los Apeninos y finalmente llegaron a Benevento en el año 572.
  • El Imperio Carolingio
    750

    El Imperio Carolingio

    Se le denomina Imperio Carolingio al Imperio de Carlomagno, ya que produjo un renacimiento en la época, los antecedentes del cristianismo, el mundo bárbaro y la cultura grecorromana fueron las bases para la actual cultura occidental. Los principios del imperio recaen en Pipino el Breve, quien comenzó el proyecto en el 750, sin embargo fue consolidado por Carlos Magno, finaliza el gran imperio en el año 843.