-
- Se elevo el presupuesto para la creación de escuelas y creación del Instituto Mexicano del Seguro Social o IMSS.
- Campaña de alfabetización y reformó el código agrario para el desarrollo de la pequeña propiedad.
-
Las políticas públicas sociales en México se puede dividir en 3 etapas de 1940 al 2000, cada una orientada al contexto social del momento
-
1940-1982. Etapa de articulación entre la política social y el modelo de sustitución de importaciones.
http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Comisiones/2_dsocial.htm -
En el campo se garantizaron los derechos y limites de los terrenos, el reparto de tierras va de menos a más. La industria crece y se moderniza, se apoya al sector empresarial y se les cobra poco impuesto, se promociona la investigación científica, se controlan los salarios. Nueva deuda económica con el extranjero, no se impulsa el bienestar social. https://n9.cl/ez79s
https://www.memoriapoliticademexico.org/Biografias/Im/Aleman_Miguel-Congreso_2.jpg -
Derecho al voto de las mujeres, en el tema de sanidad pública puso en marcha campañas de erradicación de tuberculosis, y extensión del seguro social en todo el país incluyendo a los campesinos; así como el aumento al salario de los trabajadores. https://www.lifeder.com/aportaciones-adolfo-ruiz-cortines/
https://www.memoriapoliticademexico.org/Biografias/RCA-1.jpg -
En 1959 creó el l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) y en enero de 1961, el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI).
También creo la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, y el Museo Nacional de Antropología. https://www.gob.mx/epn/articulos/natalicio-adolfo-lopez-mateos
https://www.gob.mx/cms/uploads/article/main_image/3719/Adolfo-Lopez-Mateos.jpg -
Fomentó el desarrollo económico de México, impulsó un plan agrario integral, la industrialización rural y las obras de irrigación; emprendió la obra del metro en la ciudad de México, otorgó el voto a los jóvenes de 18 años y promulgó una nueva Ley del Trabajo teniente a mejorar la situación laboral de los obreros. https://www.economia.com.mx/gustavo_diaz_ordaz.htm
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR4w6YC6TkL6TndjbT8k5XgReLG572HeQABmw&usqp=CAU -
Aumentó la investigación Pública, creó la producción de petróleo, energía y la electricidad, construyó la red de carreteras, aeropuertos y se crearon los puertos de navegación de altura, el Instituto Mexicano de Comercio Exterior, las Secretarías de Turismo y de Reforma Agraria, la Comisión de Estudios del Territorio Nacional. Repartió 16 millones de tierras a los campesinos
https://n9.cl/3lrav
https://www.economia.com.mx/luis_echeverria_alvarez.htm -
Alza de la producción petrolera y fortalecimiento de esta industria en México, creación de la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales, Inició un programa llamado Sistema Alimenticio Mexicano para aumentar la producción agrícola, devaluación del peso del 3665%
http://www.periodicodigitalgratis.com/gratis/imagen/3424_20170512020538.jpg
https://www.lifeder.com/jose-lopez-portillo/ -
Realizó más recortes en los programas y subsidios sociales; nuevas alzas también en las tarifas de los servicios públicos, clausura de fideicomisos; suspensión de proyectos de obras públicas; venta al capital privado de empresas no emblemáticas del Estado. https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/america_del_norte/mexico/miguel_de_la_madrid_hurtado http://personajeshistoricos.com/wp-content/uploads/2020/04/Miguel-de-la-Madrid-Hurtado-1.jpg
-
Puso en marcha el Programa Nacional de Solidaridad, y reforma agraria que permitió a los empresarios invertir en el campo de los ejidatarios. https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/america_del_norte/mexico/carlos_salinas_de_gortari
http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/12/01121988a.jpg -
1982-1988. Fase de crisis de articulación entre la política social y la industrialización.
http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Comisiones/2_dsocial.htm -
Cambio en el paradigma del bienestar.
http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Comisiones/2_dsocial.htm -
La política social siguió teniendo como objetivo principal erradicar la pobreza, mayor focalización en las familias más pobres de la población, el Programa de Educación, Salud y Alimentación, en materia de seguridad social, se desarticuló el sistema de ahorro para el retiro
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-176.htm
http://2.bp.blogspot.com/-E6T4jAHaM9U/VFGDJ6rUlEI/AAAAAAAAAU0/1PC5DAzYAP0/s1600/ernestozedillo.jpg -
Implementación de becas a estudiantes de escasos recursos, apoyo económico a familias marginadas, plan de ayuda económico a personas ancianas de escasos recursos, puesta en marcha del seguro popular.
https://www.economia.com.mx/vicente_fox_quesada.htm
https://n9.cl/vukwt