-
-
María Luisa de Parma fue la futura esposa de Carlos.
-
Tras ser proclamado como rey de España, Carlos III declaró a su segundo hijo, Carlos, como heredero del Trono español, inhabilitando a su primogénito.
-
Muere la reina María Amalia de Sajonia, madre de Carlos.
-
Boda, por poderes, del príncipe Carlos con María Luisa de Parma. Estos no se conocieron hasta el 3 de septiembre en San Ildefonso. El enlace se celebró en Madrid, en diciembre del mismo año.
-
Nace Carlos Clemente, primer hijo del matrimonio, que moriría el 7 de marzo de 1774.
-
-
Este fue el primer esfuerzo coordinado de las monarquías europeas para contener la Revolución francesa. Las campañas bélicas se extendieron por Europa Occidental y el Caribe, convirtiéndola en una guerra a gran escala.
-
-
El Motín de Aranjuez fue un levantamiento popular acontecido el 18 de marzo de 1808 en Aranjuez, Madrid. Un suceso que tendría como consecuencias la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII.
-
Los británicos, españoles y portugueses derrotaron a los franceses en decisivas batallas como Arapiles (1812) y Vitoria (1813). Las acciones de los guerrilleros, junto con la intervención británica terminaron por provocar la derrota de los ejércitos napoleónicos en España
-
Era el hermano mayor de Napoleón Bonaparte, su hermano en 1808 lo nombró rey de España.
-
Establecida en las cortes de Cádiz, la constitución de 1812 enlazaba con las Leyes tradicionales de la Monarquía española pero, al mismo tiempo, incorporaba principios del liberalismo democrático tales como a soberanía nacional y la separación de poderes.
-
-
-
-
-
Carlos (tío de Isabel II) proclama guerra para acceder al trono, desencadenando la Primera Guerra Carlista que fue una guerra civil que aconteció en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas y los cristinos en el contexto de la sucesión de la corona española tras la muerte del rey Fernando VII el 29 de septiembre de 1833.
-
-
-
-
Fue un conflicto bélico que tuvo lugar fundamentalmente en Cataluña entre septiembre de 1846 y mayo de 1849. Se debió al fracaso de los intentos de casar a Isabel II con el pretendiente carlista, Carlos Luis de Borbón.
-
-
-
Entre los principales enunciados de la Constitución de 1869 constaba un período presidencial de seis años, reafirmación de la religión católica como exclusiva en el país negando la libertad de culto, facultad de allanamiento a domicilios en conmoción interna, y pena de muerte por delitos políticos.
-
Isabel II se exilió en Francia, donde recibió el amparo de Napoleón III y Eugenia de Montijo, y estableció su residencia en el parisino Palacio de Castilla hasta su muerte; el 25 de junio de 1870 abdicó en París en favor de su hijo, el futuro Alfonso XII. Con el exilio de Isabel II comenzó el sexenio democrático.
-
La Primera República española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.
-
EL golpe de Estado del general Pavía del 3 de enero de 1874 puso fin a la república federal, proclamada en junio de 1873, y dio paso a la instauración de una república unitaria bajo la dictadura del general Serrano, líder del conservador Partido Constitucional.
-
-
-
-
-
-