Imagen edad media

Edad media

  • Comiezo Edad Media
    476

    Comiezo Edad Media

    La Edad Media, también conocida como Medioevo, comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente (en el año 476)
  • El islam
    622

    El islam

    El Islam nació en el año 622 después de Cristo en Arabia y se extendió rápidamente por todo el norte de África. Siguió avanzando invadiendo la Península Ibérica y llegando hasta Francia aprovechando la debilidad de los pequeños reinos cristianos, muy divididos en aquella época.
  • Surgimiento feudalismo
    962

    Surgimiento feudalismo

    Uno de los sistemas más característicos de la Edad Media es el feudalismo. Su origen está en los “contratos” que realizaban los emperadores con señores y gobernadores de los diferentes territorios del Imperio, pues dada su vastedad era difícil de controlar.
  • Cisma de Oriente
    1054

    Cisma de Oriente

    Lo que mantuvo la esencia de Roma durante siglos después de su caída fue el cristianismo, representado en la Iglesia, cuyo primado ostentaba el papa en Roma.
  • Reforma Gregoriana
    1073

    Reforma Gregoriana

    la Iglesia de Occidente cumplía mil años de existencia y volviendo la vista atrás algunos papas como León IX y Gregorio VII se dieron cuenta que en muchos ámbitos eclesiales se había abandonado el fin sobrenatural de la Iglesia y se habían entregado a los bienes temporales.
  • Guerra de los 100 años
    1337

    Guerra de los 100 años

    La guerra duraría en total 116 años, atravesando de este modo gran parte de la Edad Media. La victoria sería de los Valois, gracias a lo cual ambas coronas permanecerán separadas.
  • Cisma de Occidente
    1378

    Cisma de Occidente

    Después de que los papas pasaron unos años en Aviñón (Francia) debido a las presiones de Francia y la inestabilidad en la ciudad de Roma, en 1378 se convocó un cónclave para elegir un nuevo papa.
  • Fin de la Edad Media
    1453

    Fin de la Edad Media

    finaliza con la caída del Imperio Bizantino a manos de los turcos otomanos siglo XV
  • Toma de Constantinopla
    1453

    Toma de Constantinopla

    todo el ejército turco se concentró ante Constantinopla. Mehmet II ofreció un pacto a la ciudad según el cual si aceptaban la rendición voluntaria, la ciudad no sufriría daño alguno. Pero el emperador bizantino se negaba a rendir la antigua capital del Imperio Romano de oriente. Gracias a la conquista el Imperio Turco consiguió gran poder, Mehmet II llegó a compararse con el mismísimo Alejandro Magno.