-
La crisis fue provocada por hambrunas y enfermedades como consecuencias secundarias de la inestabilidad política.
-
La crisis fue severa y duró casi medio siglo, desde la devastadora invasión tártara liderada por Yedigei en 1408 hasta el final de la guerra interna en 1453.
-
En 1445, el Gran Príncipe Basilio II tuvo que repeler una incursión tártara, solo pudo reunir mil quinientos guerreros. Basilio II fue derrotado y capturado por los tártaros.
-
-
Durante la segunda mitad del siglo XV, la Rusia moscovita experimentó condiciones económicas que eran típicas del inicio de un ciclo secular.
-
Fue la "época más feliz y tranquila" en la tierra Moscovita.
-
Estos dos reinados se caracterizaron por la unidad interna y la exitosa expansión territorial.
-
Iván III realizó dos censos en la Tierra de Novgorod, uno durante 1480 y el otro alrededor de 1500.
-
La densidad de asentamientos en Derevskaya durante este periodo fue mayor que en cualquier momento del pasado.
-
La población del distrito de Vodskaya se redujo en un 17% y en la región de Derevskaya en un 13%.
-
Los distritos de Bezhetskaya y Shelonskaya fueron los más benignos y aumentaron su población entre 1500 y 1540.
-
Las crónicas mencionan al menos cuatro epidemias en el norte, mientras que no se menciona ninguna en el centro de Rusia.
-
El tamaño típico de la tierra trabajada por los campesinos en Rusia era de 15 desiatinas y se requería que los campesinos pagaran el arriendo o realizaran trabajo forzado para el señor.
-
Durante 1520, los salarios reales habían disminuido pero aún así seguían siendo bastante altos.
-
El número de hombres de la caballería de la nobleza fue de 20.000, así que, debe haber al menos esa cantidad de hogares de élite militar.
-
El crecimiento de la población más allá de los medios de subsistencia en Rusia condujo a la inflación de precios.
-
Este gobierno se vio sacudido por luchas continuas entre dos clanes nobles, los Shuiskys y los Belskys. El poder cambió de manos varias veces y proliferaron los encarcelamientos, exilios, ejecuciones y asesinatos.
-
Un gran incendio arrasó Moscú en junio de 1547. Los alborotadores
destrozaron las mansiones de muchos boyardos y mataron a uno de los magnates gobernantes. -
A mediados del siglo XVI, reaparecieron las hambrunas y las epidemias en Rusia.
-
El nivel de consumo durante la década de 1550 era tan bajo como durante los años de hambruna.
-
Novgorod y Pskov experimentaron una terrible epidemia, en Pskov murieron 30.000 personas.
-
Moscú logró derrotar y anexar las tierras de los tártaros de Kazan y Aztrakhan.
-
Se evidenciaron signos de la crisis inminente, aunque estos signos ya venían desde antes de la guerra.
-
Los precios de los cereales aumentaron de 10 dengas a 50-60 dengas.
-
Iván IV creó una institución separada, llamada oprichnina, que dividió el estado, las élites y toda la sociedad por la mitad.
-
-
Se desarrolló una gran hambruna en la Región Central durante el invierno de 1567 - 1568. Los precios de los cereales aumentaron entre 8 y 10 veces.
-
El hambre fue seguida por la peste, una de esas terribles epidemias de la Edad Media que dejó a distintos pueblos casi completamente despoblados.
-
La disminución de la población trajo a su paso cierta mejora económica en las condiciones de los plebeyos, de esta manera, el salario diario aumentó considerablemente.
-
El khan de Crimea Devlet-Girey reunió una gran multitud e invadió Moscovia.
-
-
Los ingresos estatales de toda la Tierra de Novgorod se redujeron a la mitad en 1576.
-
La guerra de Livonia terminó con los tratados de paz de 1582 con Polonia y de 1583 con Suecia.
-
-
Fue un periodo relativamente pacífico, a pesar de que el gobierno estaba nuevamente en manos de los boyardos.
-
Se observa un nivel tan bajo de salarios reales durante la severa hambruna de 1588 - 1589.
-
El gobierno bajo la presión de la nobleza emitió una serie de actos legislativos que restringió el movimiento de los campesinos .
-
Las ventas de esclavos fueron nueve veces mayores que en años normales.
-
1604 fue un buen año para las cosechas y el hambre terminó.
-
Las continuas luchas internas y las invasiones externas desencadenaron una respuesta unificadora por parte de las élites y el pueblo ruso.