-
Movimiento cultural, artístico y literario el cual se da en Europa desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. Sus principios fundamentales fueron: la libertad, el individualismo, la democracia, el idealismo, nacionalismo y la sensibilidad en el arte.
-
Durante ésta época la lucha por la independencia de los pueblos americanos, origina en el sur, por Simón Bolivar entre 1825 y 1850.
-
Que tenía como base las ideas del liberalismo engendrado en la Revolución Francesa y propugnaba la democracia.
-
Llega a mediados del siglo XIX, entre los años 1829 y 1860
-
Uno de los máximos representantes del romanticismo social, formaba parte de la “Generación del 37”. Escribe “El Matadero” en 1871
-
Escribe y publica “Armonías” en 1851 y “Amalia” en 1844.
-
Una de las personalidades Sudamericanas más ilustres del siglo XIX. Escribe “Campaña del Ejército Grande” en 1852.
-
Escribe y publica “Ecos de mi vida, Armonías de la pampa” en 1853
-
Deja de lado las preocupaciones políticas y las luchas entre grupos sociales y busca conmover al lector por medio del sentimiento intenso.
-
Escribe poesías en 1854
-
Escribe y publica “La peregrinación de Bayoán” en 1863.
-
Escribe y publica “María” en 1867
-
Si mayor representante fue el peruano Ricardo Palma Soriano
-
Escribe y publica “Tradiciones Peruanas” en 1872.