-
Fue la primera forma de gobierno de la ciudad-Estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación.
-
Numa Pompilio (c. 753-673 aC) fue el segundo rey de Roma. Se le atribuye el establecimiento de una serie de instituciones notables, incluyendo el templo de Jano. El predecesor de Numa fue Rómulo, el legendario fundador de Roma.
-
Los latinos organizaron una gran fiesta, con carreras de carros y banquetes, y cuando los sabinos se encontraban vencidos por los vapores del vino, raptaron a sus mujeres. Al regresar a sus casas y descubrir el engaño, los sabinos declararon de inmediato la guerra a los latinos.
-
Rómulo encomendó la custodia de la ciudad a la joven Tarpeya, pero ésta, enamorada en secreto del rey de los sabinos, o anhelando una recompensa, prometió al monarca enemigo que le mostraría una vía oculta que conducía al Capitolio, a cambio de lo que llevaba en su brazo izquierdo que era un brazalete pero este en lugar de darle eso, por su traición ordeno a sus soldados que la aplastaran con sus escudos que traían en el brazo izquierdo.
-
Roma es fundada por Romulo y Remo, unos hermanos, abandonados por su madre y amamantados por una loba Luperca.
-
Empieza el periodo de la República del 510-27 a.c
-
Tulio Hostilio. Tulio Hostilio es el tercer rey romano de la Dinastia Latina, era sabino y hombre entrado en años cuando accedió al poder.
-
Cuarto rey de Roma, apodado el Constructor. Elegido por el pueblo, y confirmado por el Senado, Anco Marcio pertenecía al pueblo de los sabinos.
-
Lucio Tarquino Prisco, conocido también como Tarquino el Antiguo o Lucumón en sus orígenes, es el quinto rey de Roma y el primero de origen etrusco.
-
Servio Tulio. Sexto rey legendario de la Antigua Roma durante la Monarquia Romana y el segundo rey de la dinastía Etrusca.
-
El último de los reyes que tuvo Roma, Tarquinio el soberbio, encarnó como ningún otro la figura del tirano oriental que tanto acabarían odiando los romanos. Después de haber alcanzado el poder asesinando a su suegro (Servio Tulio), Tarquinio fue el primer monarca que se rodeó de una guardia personal para protegerse.
-
Tras la expulsión de los reyes y la instauración de la República, en el año 509 a.C., el poder en Roma recayó sobre los patricios.
-
Tarquinio el Soberbio dejó un recuerdo tan odioso en la memoria de los romanos, que éstos renegaron para siempre de la monarquía.
-
Primera Guerra Latina 498-493 a.C. Desde el comienzo de la República, Roma ejercía un poder predominante sobre el resto de las ciudades latinas, y les había impuesto un pacto de privilegio para ella, llamado Foedus Cassianum
-
El primer episodio de estos enfrentamientos tuvo lugar apenas quince años después de la proclamación de la República. Cierto día del año 494 a.C., los plebeyos dejaron de cultivar la tierra, de comerciar y de servir en el ejército, y se retiraron a la colina del Aventino, proclamando que no volverían a sus tareas hasta que se reconocieran sus derechos.
-
Los plebeyos obtuvieron una nueva conquista: diez hombres sabios elegidos entre los romanos redactaron la Ley de las Doce Tablas, que se convirtió en la primera ley escrita de Roma.
-
Los samnitas, pueblo de rudos y guerreros montañeses instalados al Sur de Roma, suponían una constante amenaza para los habitantes del valle. Estos, cansados de las continuas incursiones samnitas, pidieron ayuda a Roma, que aprovechó la coyuntura para expandir su dominio.
-
Después de veinte largos años de guerra, en el año 241 a.C., los romanos se convirtieron en los únicos dueños de Sicilia, que pasó a ser la primera provincia romana.
-
Al sur del Ebro, en zona cartaginesa, se encontraba la ciudad de Sagunto, que había suscrito una alianza con Roma para defenderse de los púnicos. En su afán por conquistar toda la zona asignada, Aníbal puso cerco a Sagunto, y la ciudad pidió ayuda a sus aliados romanos Roma declaró la guerra a Cartago. Comenzaba la Segunda Guerra Púnica, que iba a decidir la Historia de Occidente.
-
La batalla de Cannas se recuerda como uno de los mayores prodigios de estrategia militar de todos los tiempos
-
La derrota de Cartago convirtió a Roma en la dueña absoluta del Mediterráneo occidental.
-
Se alegaba que Roma jamás tendría descanso, y viviría siempre atemorizada por la amenaza púnia de no ser destruida.
-
Escipión Emiliano, condujo la última Guerra Púnica, en el año 147 a.C., 55 años después de la derrota de Aníbal. Los cartagineses, desesperados, no presentaron demasiada resistencia.
Los romanos saquearon, quemaron y arrasaron Cartago hasta los cimientos -
Los Gracos eran dos hermanos de ideas avanzadas que, como Tribunos de la Plebe y en defensa de sus intereses, reclamaban una reforma agraria: la distribución gratuita de tierras entre los ciudadanos más pobres de Roma, en perjuicio de los todopoderosos terratenientes.
-
Augusto inauguró la época más brillante de la cultura romana.
-
Las innumerables reformas de Augusto, continuadas más tarde por sus sucesores, crearon una maquinaria administrativa bien engrasada, capaz de gobernar hasta el último rincón de un Imperio que se extendía desde Hispania hasta Siria, y desde Normandía hasta Egipto.
-
Inicia el Imperio 27 a.c. - 476 d.c.
-
El primer sucesor de Augusto fue Tiberio, un gran general, inteligente y capaz, las circunstancias habían obligado a ejercer un poder absoluto que repugnaba a su talante aristocrático y a su espíritu conservador
-
La muerte de Nerón sin herederos puso fin a la dinastía Julio-Claudia, y sumió a Roma en una guerra civil que se resolvió en menos de un año, con el ascenso del general Vespasiano, que inauguró una nueva dinastía de emperadores: los Flavios. Por primera vez, las legiones estacionadas en las provincias habían sido capaces, por sí solas, de conducir a su general hasta el trono imperial.
-
Domiciano fue un emperador apreciado en las provincias por la severidad con la que juzgaba a los gobernadores corruptos, y era casi idolatrado por los legionarios.
-
La llegada al trono de Trajano, en el año 98 d.C. inauguró la era más gloriosa del Imperio, el siglo en el que Roma alcanzó su máximo esplendor y desarrollo.
-
Trajano, el gran general, aportó a Roma sus últimas conquistas -la Dacia, Arabia y Mesopotamia
Su sucesor, Adriano, juzgó que el Imperio no debía extenderse más.
A su muerte, comenzó el tranquilo reinado de Antonino Pío, un hombre tan bondadoso y clemente, que parecía no un emperador sino un padre quien estaba al frente del Imperio. -
Rompiendo el excelente sistema de sucesión que tan bien había funcionado durante todo el siglo, entregandole el poder a su hijo.
-
Con el reinado de Cómodo acababa la Edad de Oro del Imperio y comenzaba la Edad de Hierro.
-
Tras varios meses de incertidumbre, se hizo con el poder Septimio Severo, el primer emperador proveniente del norte de África, que inauguraba la dinastía de los Severos.
Estos emperadores rudos, pero buenos administradores, impusieron un corto período de estabilidad. -
Caracalla fue un emperador cruel y como tantos otros emperadores indignos, murió asesinado, mientras preparaba una campaña en Siria, en el año 217.
-
Sucedieron medio centenar de emperadores y esto hizo que sea una de las etapas en la historia mas confusa.
-
Se percató de que un solo emperador no era suficiente para atender todas las necesidades del Impero y decidió dividir sus dominios en dos. Fundó así la famosa tetrarquía: cada parte del imperio sería gobernada por un emperador, con el título de augusto, que a su vez tendría como subordinado a una especie de vice-emperador, llamado César, que atendería a la seguridad de las fronteras.
-
-
Las tropas de Alarico asaltaron Roma. Durante tres días terribles los bárbaros saquearon la ciudad, profanaron sus iglesias, asaltaron sus edificios y robaron sus tesoros.
-
Sin hacer ruido, cayó el Imperio Romano de Occidente, devorado por los bárbaros.
-
El de Oriente sobreviviría durante mil años más que el de occidente , hasta que los turcos, el año 1453, derrocaron al último emperador bizantino. Con él terminaba el bimilenario dominio de los descendientes de Rómulo.
-
TODA LA INFORMACION QUE SE PRESENTA EN ESTA LIENA FUE TOMADA DE :
HISTORIA COMPLETA DE ROMA, MONARQUÍA, REPÚBLICA, IMPERIO (https://www.youtube.com/watch?v=I6xBOsnM0R8&t=745s)