-
Rómulo fue el monarca que fundó Roma. Implanto el sistema de gobierno monárquico. Para poblar su reino fusiono las tribus latinas y sabinas.
-
fue el segundo rey de Roma
-
Tercer rey de Roma
-
Eran dos bandos de trillizos y cada uno pertenecía a un pueblo.El pueblo cuyos trillizos vencieran mandaría sobre el otro, que se convertiría en su esclavo. En tiempos de Tulo Hostilio (672-640 a. C.)
-
el cuarto rey de Roma
-
Es el quinto rey de Roma y el primero de origen etrusco.
-
fue el sexto rey de Roma.
-
El último de los reyes que tuvo Roma
-
Tras la expulsión de Tarquinio, el Senado decidió abolir la monarquía, convirtiendo a Roma en una república
-
es atribuida al dictador Manio Valerio Máximo, quien propuso al Senado el sacrificio de algunos privilegios para aliviar la asfixia social que venía formándose desde los reyes (Mommsen).
-
Este proyecto de ley tomaría unos terrenos propiedad de patricios y colocarlo en el dominio público.
-
fue el hecho de plasmar, por escrito en plena República Romana, de una forma legal y jurídica un antiguo derecho consuetudinario, ya existente en tiempos pasados para la convivencia entre patricios y plebeyos, igualando sus derechos.
-
Fue una ley romana aprobada a propuesta del tribuno de la plebe Lucio Icilio.
-
Ocurrió durante la primera invasión gala de Italia. Terminó en una derrota del ejército de Roma.
-
Fueron unas guerras entre Roma y los samnitas que duro poco mas de 50 años
-
fueron una serie de batallas y alianzas políticas cambiantes que enfrentaron a los griegos, los romanos, los pueblos itálicos y los cartagineses.
-
Primera guerra entre Cartago y Roma con victoria romana.
-
Fue el primer enfrentamiento campal entre Cartago y la República de Roma a gran escala de la primera guerra púnica.
-
el Senado romano tenía listo un plan que preveía dos golpes simultáneos: uno en África y otro en España. Es el comienzo de la segunda guerra púnica.
-
representó el desenlace de la segunda guerra púnica. En ella se enfrentaron el general cartaginés Aníbal Barca y el joven Publio Cornelio Escipión en las llanuras de Zama Regia.
-
Fue el último enfrentamiento militar entre la República romana y la antigua colonia fenicia de Cartago
-
Roma conquistó todas las posesiones cartaginesas y arrasó la ciudad de Cartago, su capital, con lo que la facción cartaginesa desapareció de la historia.
-
Propuso una lex agraria que permitiera el reparto de tierra procedente del ager publicus entre los ciudadanos más pobres; la experiencia de Tiberio en Hispania así como -según reveló su hermano Cayo- la situación del campo en Etruria, donde la esclavitud estaba muy difundida, fueron las causas principales que explican sus revolucionarios proyectos.
-
-
Fue una conjura política fraguada por el senador Lucio Sergio Catilina con la intención de tomarse el poder de Roma por vía militar
-
Fue un conflicto militar librado entre el procónsul romano Julio César y las tribus galas
-
fue un conflicto militar librado entre el 49 a. C. y el 45 a. C., protagonizado por el enfrentamiento personal de Julio César contra la facción tradicionalista y conservadora del senado liderada militarmente por Pompeyo Magno.
-
La primera reforma del calendaio romano fue el calendario juliano, introducido por Julio César.
-
-
En este tiempo se intensificó la competencia por las magistraturas entre la aristocracia romana, creando irreconciliables fracturas políticas que sacudirían a la República con tres grandes guerras civiles; estas guerras terminarían destruyendo la República.
-
había formado parte de una rebelión contra la República, por lo que fue asesinado.
-
-
Murió en Nola por causas naturales.
-
El poeta latino Publio Ovidio Nasón murió en el exilio, desesperado y enfermo, en el año 17 de nuestra era en Tomis.
-
fue asesinado por los ejecutores de una conspiración integrada por pretorianos y senadores, y liderados por su praefectus, Casio Querea.
-
Incendio que arrasó parte de la ciudad de Roma durante el verano del año 64, reinando Nerón como emperador.
-
Fue por suicidio forzado
-
Por suicidio. En Roma.
-
el emperador Vespasiano encargó a su hijo Tito sofocar la violenta revuelta que desde hacía cuatro años sacudía Judea. Tras un duro asedio, Tito logró conquistar Jerusalén y destruyó y saqueó el Templo.
-
Comprendió a tres gobernantes que ocuparon el trono 27 años, lo que hizo de ella la más corta de las dinastías de emperadores romanos
-
Murió de un derrame cerebral en Selinunte
-
La dinastía Antonina fue la casa reinante en el Imperio romano de 96 a 192, lo que la convierte en la dinastía mas larga.
-
fue un texto jurídico mediante el cual se llevó a cabo una importante reforma con repercusiones en el ius civile y en el ámbito fiscal del imperio.
-
Terminó con el emperador Alejandro Severo
-
fue un enfrentamiento militar librado en 260 entre las legiones del Imperio romano, lideradas por el emperador Valeriano, y el ejército del Imperio sasánida, comandado por el sah Sapor I, terminando con la victoria de este último y la captura del emperador.
-
pagano devoto y presionó a Diocleciano para empezar una persecución general de los cristianos.
-
pagano devoto y presionó a Diocleciano para empezar una persecución general de los cristianos.
-
Fue el primer reconocimiento histórico-legal del cristianismo. Promulgado por el emperador Galerio, el Edicto de la Tolerancia –o Edicto de Nicomedia. Detuvo la persecución a los cristianos ordenada por el emperador Diocleciano.
-
El Edicto de Milán (en latín, Edictum Mediolanense), conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano
-
Es la familia gobernante del imperio romano desde la subida de Diocleciano en el 284 hasta la muerte de Juliano en 363. Recibió ese nombre de su miembro más famoso, Constantino I.
-
Teodosio I,fue el emperador que prohibió la celebración pagana de los Juegos Olímpicos.
-
Teodosio el último emperador romano de origen español, antes de morir dividió el Imperio entre sus hijos. Arcadio y Honorio.
-
A la muerte del emperador Teodosio I, el Imperio romano se dividió a efectos administrativos en dos mitades. Arcadio, hijo mayor de Teodosio I, quedó a cargo del trono del Imperio romano de Oriente, mientras que a su hijo menor, Honorio, fue nombrado emperador del Imperio romano de Occidente.
-
fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.