ROMA ADA4

  • MONARQUÍA
    754 BCE

    MONARQUÍA

    Después de Rómulo otros 6 reyes más lo sucedieron.
    El rey es juez, sacerdote y jefe militar.
    Se organizaron socialmente por "gentes" o clanes, su organización social es llamada "gentilicia".
    El pueblo romano está formado por 3 tribus.
    Tarquinio "el soberbio", el último rey de Roma es sacado de su puesto como rey por problemas sociales, ya que al pueblo no le gustaba la idea de que su nuevo rey sea quien haya asesinado a su antiguo rey.
    La monarquía Romana duró desde 754 a.C. al 509 a.C.
  • FUNDCACIÓN DE ROMA
    753 BCE

    FUNDCACIÓN DE ROMA

    Rómulo mata a su hermano Remo y decide fundar Roma, convirtiéndose así Rómulo en el primer rey de Roma.
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    MONARQUÍA

    Inició fundación de Roma y

    terminó con la expulsión de Tarquinio el soberbio
  • REPÚBLICA
    509 BCE

    REPÚBLICA

    Al ver que el tener el poder sólo en una persona no funcionaba decidieron poner el poder al mando de 2 personas, es así como se crea la República.
    El gobierno estaba a cargo de 2 cónsules electos por un año. Ambos tenían cargos de jueces supremos, presidentes del senado y de las tropas de la ciudad.
    La República romana inició en el año 509 a.C. y terminó en el año 27 a.C.
  • CONQUISTA DE ITALIA
    509 BCE

    CONQUISTA DE ITALIA

    Roma obtuvo una gran fuerza expansiva. Su base estaba en el interés de los esclavistas, que querían añadir nuevas tierras a sus latifundios. Entre el 509 y el 264 a.C.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    REPÚBLICA

    Inició con la expulsión de Tarquinio y terminó con la guerra civil entre Cayo Mario y Lucio Silia
  • LUCHA PLEBEYA
    494 BCE

    LUCHA PLEBEYA

    En la "secesión" del Monte Sagrado, en 494 a.C. Los plebeyos se fueron en grupos de la ciudad y amenazaron con fundar una población propia. Esto claramente no les agradó a los patricios y entonces concedieron el tribunado de la plebe.
  • PRIMERA LEY ESCRITA
    450 BCE

    PRIMERA LEY ESCRITA

    En 450 a.C se compone la primera ley escrita, la ley de las Doce Tablas. A pesar de ser muy severa contra los que debían (los deudores), fue un alto a la arbitrariedad y con ello fue una ventaja para los pobres.
  • DECADENCIA DE ROMA
    395 BCE

    DECADENCIA DE ROMA

    Empieza a decaer el comercio a gran escala, se debilita el poder de los emperadores y los hunos hacen a los germanos pedir asilo en el imperio y Roma acepta aunque lo hace condicionándolos.
  • PLEBEYO COMO CONSULE
    377 BCE

    PLEBEYO COMO CONSULE

    Inicia con la fundación de Roma y terminó con la expulsión de Tarquinio "el soberbio". En 377 a.C se decreta que uno de los 2 cónsules debe de ser plebeyo.
  • IGUALDAD ENTRE PATRICIOS Y PLEBEYOS
    377 BCE

    IGUALDAD ENTRE PATRICIOS Y PLEBEYOS

    Poco a poco empieza a haber igualdad legal entre los patricios y los plebeyos.
    El gobierno pasa a manos de las capas más adineradas del pueblo romano.
  • ROMA CONTRA LOS SAMNITAS
    343 BCE

    ROMA CONTRA LOS SAMNITAS

    Entre 343 a 290 a.C., Roma lucha contra los samnitas y a pesar de que tuvieron algunas derrotas logran finalmente imponerse.
  • CORRUPCIÓN EN ROMA
    264 BCE

    CORRUPCIÓN EN ROMA

    En 264 a.C y 146 a.C aumenta la corrupción entre los funcionarios públicos. Los puestos de gobiernos pasaron de ser honorables a ser oportunidades para conseguir dinero.
  • ENDEUDAMIENTO DE LOS CAMPESINOS
    264 BCE

    ENDEUDAMIENTO DE LOS CAMPESINOS

    Los campesinos empiezan a endeudarse por guerras en las que terminan perdiendo sus parcelas.
  • PRIMERA GUERRA PÚNICA
    264 BCE

    PRIMERA GUERRA PÚNICA

    Roma al extender su dominio empieza a tener problemas con la ciudad de Cartago.
    Por un problema local siciliano, en el que intervienen los romanos, de inicio a la primera Guerra Púnica.
  • DOMINACIÓN DE GALIA CISALPINA
    241 BCE

    DOMINACIÓN DE GALIA CISALPINA

    Los romanos al terminar la primera Guerra Púnica en 241 a.C. se dirigen al norte y dominan a los celtas de la Galia Cisalpina. Establecieron algunas colonias para asegurar su sujeción.
  • SEGUNDA GUERRA PÚNCA
    219 BCE

    SEGUNDA GUERRA PÚNCA

    En el año 219 a.C. estalla la segunda Guerra Púnica cuando Aníbal (sucesor de Amícar) asalta la ciudad de Sagunto. Aníbal atraviesa el Ródano y los Alpes para entrar a Italia. Las primeras batallas no fueron buenas para Italia, ya que en el 216 a.C. es derrotada la mayor parte del ejército romano en Cannas.
    Algunas ciudades sometidas a Roma aprovechan todo esto y se rebelan
  • GAYO SEMPRONIO GRACO
    177 BCE

    GAYO SEMPRONIO GRACO

    Cayo sigue los pasos de su hermano (Tiberio) y logra la aprobación de de varias leyes:
    °Reforma agraria (consistía en la entrega de trigo al pueblo romano).
    °Reforma electoral (esta disminuye la fuerza del senado).
    Nuevamente esto no agrada para nada a las personas con dinero y lo terminan matando en el año 122 a.C.
  • TIBERIO SEMPRONIO GRACO
    177 BCE

    TIBERIO SEMPRONIO GRACO

    Tiberio presenta una ley para regular el uso de 250 hectáreas por familia latifundista y las que sobran debían ser repartidas entre el pueblo. Esto a las personas que tenían dinero no les agradó para nada (porque no les beneficiaba), y lo terminan matando en el año 133 a.C.
  • PRIMERA GUERRA CIVIL ROMANA
    88 BCE

    PRIMERA GUERRA CIVIL ROMANA

    Gracias a la primera guerra civil Romana se formo el primer triunvirato
    -Pompeyo
    -Julio César
    -Craso
    Esto fue una situación de Anarquía en Roma.
  • REBELIÓN DE ESCLAVOS
    74 BCE

    REBELIÓN DE ESCLAVOS

    74 a.C. se rebelan gladiadores en el sur de Italia apoyados por esclavos y hombres libres pero pobres, liberados por Espartaco, esta rebelión fue abatida por no tener programa revolucionario
  • IMPERIO
    27 BCE

    IMPERIO

    Empiezan a organizarse y reestablecen el orden y la administración en el imperio, distribuyen tierras y establecen colonias uno de sus principales objetivos fue la seguridad.
  • Period: 27 BCE to 476

    IMPERIO

    Inició con la formación del primer triunvirato y el nombramiento de Julio César como imperator y terminó con la caída del imperio romano occidente y el asesinato de Rómulo Augustus a manos de un Germano.