0c87f15e2e726f88cfe6dbfe30cc1e2b

Roma ADA.4

By Adirem
  • Fundación de Roma
    753 BCE

    Fundación de Roma

    Después de matar a su hermano Remo, Romulo decide fundar Roma a orillas del rio Tíber.
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    MONARQUIA

    Primera etapa del gobierno romano, a cargo de un rey con funciones de sacerdote, jefe militar y juez.
  • Numa Pompilio
    717 BCE

    Numa Pompilio

    Tras la muerte de Rómulo, el reinado de la ciudad recayó sobre el sabino Numa Pompilio. Si bien en un principio no deseaba aceptar la dignidad real, su padre le convenció para que aceptara el cargo, para servir así a los dioses.14​ Recordado por su sabiduría, su reinado estuvo marcado por la paz y la prosperidad.
  • Servio Tulio
    578 BCE

    Servio Tulio

    El largo reinado de 44 años de Servio Tulio finalizó con su asesinato en una conspiración urdida por su propia hija Tulia y su marido Tarquinio, su sucesor en el trono.
  • Tarquino el soberbio
    534 BCE

    Tarquino el soberbio

    Un pariente de Lucrecia y sobrino del rey, Lucio Junio Bruto, convocó al Senado, que decidió la expulsión de Tarquinio en el año.
    Tras la expulsión de Tarquinio, el Senado decidió abolir la monarquía, convirtiendo a Roma en una república en el año 509 a. C.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    REPÚBLICA

    Segunda forma de gobierno en roma, a cargo de 2 cónsules con funciones de jueces supremos, presidentes del senado y de las tropas de la ciudad.
  • Plebeyos se retiran
    494 BCE

    Plebeyos se retiran

    Los plebeyos se retiraron en masa de la ciudad y amenazaron con fundar una población propia
  • Doce Tablas
    450 BCE

    Doce Tablas

    Es la primera ley escrita, a pesar de ser sumamente severa con los deudores fue un freno a la arbitrariedad.
  • Un Cónsul Plebeyo
    377 BCE

    Un Cónsul Plebeyo

    Se establece que uno de los cónsules debe ser plebeyo y se fija que una extensión máxima de tierras comunales entregados en uso personal.
  • Lucha contra Samnitas
    290 BCE

    Lucha contra Samnitas

    Roma lucha contra contra os samnitas, a pesar de unas derrotas logra imponerse finalmente, después conquista el Sur del país "La Magna Grecia".
  • Primera Guerra Púnica
    241 BCE

    Primera Guerra Púnica

    Terminada esta guerra los romanos se dirigen al norte y someten a los celtas de la Galia Cisalpina y establecen allí algunas colonias para asegurar se sujeción,
  • Segunda Guerra Punica
    219 BCE

    Segunda Guerra Punica

    Estalla esta segunda guerra cuando Aníbal, sucesor de Amílcar, asalta la ciudad de Saguanto, aliada de Roma.
  • Es aniquilado gran parte del ejercito romano
    216 BCE

    Es aniquilado gran parte del ejercito romano

    Es aniquilado gran parte del ejercito romano en Cannas,
    Algunas ciudades sometidas aprovechan la oportunidad y se rebelan.
  • Cartago
    149 BCE

    Cartago

    Los Romanos provocaron otra guerra contra Cartago, que termina con la destrucción radical de esta cuidad en el año 146 a.C.
  • Asesinato de Cayo Graco
    122 BCE

    Asesinato de Cayo Graco

    Cayo Graco es asesinado pero las reformas no pueden ser abolidas de inmediato, pero después de un tiempo las tierras comunales repartidas son transformadas en propiedad privada.
  • La rebelión de los Esclavos.
    74 BCE

    La rebelión de los Esclavos.

    En el Sur de Italia se rebelan un grupo de gladiadores que recibe el apoyo de muchos esclavos que estalla la mas importante sublevación de esclavos que se conoce en la Antigüedad.
  • Primer Triunvirato
    61 BCE

    Primer Triunvirato

    La situación de la anarquía llega a una crisis que se resuelve provisionalmente con la formación del primer triunvirato conformado por Pompeyo, Julio Cesar y Craso.
  • Asesinato de Julio Cesar
    44 BCE

    Asesinato de Julio Cesar

    No es posible saber con certeza qué condiciones fueron las que llevaron a un grupo de senadores a pensar en el asesinato de César. Los intentos de establecer un régimen autocrático tal vez tuvieron mucho que ver, pero no se puede descartar que hubiera otras motivaciones no tan nobles.
  • Asesinato de Julio Cesar
    44 BCE

    Asesinato de Julio Cesar

    No es posible saber con certeza qué condiciones fueron las que llevaron a un grupo de senadores a pensar en el asesinato de César. Los intentos de establecer un régimen autocrático tal vez tuvieron mucho que ver, pero no se puede descartar que hubiera otras motivaciones no tan nobles.
  • Period: 27 BCE to 476

    IMPERIO

    Tercera forma de gobierno romano a cargo de un emperador, con funciones de jefe vitalicio, sensor, tribuno y sumo sacerdote.
  • Dinastía Flavia
    69

    Dinastía Flavia

    Esta dinastía de emperadores sobresalió en el aspecto de la administración y la construcción. Mantuvieron protegidas las fronteras mediante campamentos militares y otorgaron derechos de ciudadanía romana a los habitantes de las provincias del imperio.
  • Los Antoninos
    98

    Los Antoninos

    Llamados así por que los últimos emperadores de este periodo llevaron el nombre de Antonino, representa la culminación del imperio
  • Diocleciano
    284

    Diocleciano

    Diocleciano, quien organiza el imperio en dos mitades, cada una subdivida a su vez en dos partes
  • El Bajo Imperio
    284

    El Bajo Imperio

    El Bajo Imperio romano es el período histórico que se extiende desde el ascenso de Diocleciano al poder en 284 hasta el fin del Imperio romano de Occidente en 476.
  • Constantino
    337

    Constantino

    Fue el primer emperador en detener la persecución de los cristianos y dar libertad de culto al cristianismo, junto con todas las demás religiones en el Imperio romano. Constantino es conocido también por haber refundado la ciudad de Bizancio, llamándola «Nueva Roma» o Constantinopla
  • El fin del Imperio romano de Occidente
    395

    El fin del Imperio romano de Occidente

    Las tribus germánicas, empujadas hacia el oeste por la presión de los pueblos hunos, procedentes de las estepas asiáticas, penetraron en el Imperio romano. Las fronteras cedieron por falta de soldados que las defendiesen y el ejército no pudo impedir que Roma fuese saqueada por visigodos y vándalos.
  • Desaparición del Imperio Romano
    476

    Desaparición del Imperio Romano

    La tradición occidental ha considerado que el Imperio romano desapareció como entidad política el 4 de septiembre del año 476, cuando Rómulo Augusto, el último emperador del Imperio romano de Occidente, fue depuesto por el bárbaro Odoacro.