-
La leyenda dice que Rómulo y Remo fueron abandonados en el río Tíber y una loba los amamantó hasta que crecieron. Fundamentaron y crearon Roma Rómulo mató a Remo y así fue el primer rey de Roma.
-
El periodo de la Monarquía
-
La República surgió en Roma en el año 509 aC hasta el 27 a.C. En los últimos años de la República estuvo al mando Julio César.
La República en Roma fue gobernada por dos cónsules, cada uno con poder para vetar al otro. El poder no se centraba en una sola persona. Los cónsules se elegían por el senado. -
El periodo de República
-
La Primera Guerra Púnica tuvo en Sicilia; durante tres siglos, los cartagineses habían competido por el control.
El Senado de Roma era consciente de la intervención en el tratado con Cartago en el 280 a.C. les importó poco una guerra y se decidieron por aquella intervención. Aquello fue el inicio de la Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.), la primera de las tres guerras libradas entre la antigua Cartago y Roma por el control del Mediterráneo. -
El general romano Escipión Emiliano sitió Cartago por tres años hasta que cayó. Después de saquear la ciudad, los romanos la quemaron hasta los cimientos, dejando ninguna piedra arriba de otra. Así destruyendo Cartago
-
Tras vencer a los pompeyos, César se nombró Cónsul y se convirtió en dictador e imperator, Cónsul por 10 años y jefe del ejército. Además, ya era Pontífice Máximo.
-
Octavio Augusto lideró las tropas romanas que terminaron con Guerras Cántabras, fundó la Colonia Augusta Emeritana, constituyendo la ciudad de Mérida como capital de la provincia.
-
-
En Roma, Trajano hizo que se ampliaran los canales subterráneos y los desagües de la Cloaca Máxima descargando el agua en el Tíber. Se reforzaron las orillas del río para evitar desbordamientos que afectaran a la ciudad.
-
(287-305)
Diocleciano dirigió campañas militares contra las tribus sármatas y del Danubio (285-90), contra alamanes (288) y contra usurpadores en Egipto (297-98), asegurando fronteras del imperio y eliminando las amenazas contra el. -
El emperador romano Teodosio I el Grande, a los 45 años, prohibió totalmente el paganismo e impuso el cristianismo Edicto de Constantinopla prohibía toda práctica no cristiana, incluida aquella de carácter privado.
Teodosio repartió el territorio entre sus dos hijos: la parte oriental en Arcadio y la parte occidental en Honorio. -
Odoacro, rey de los hérulos, hace que caiga el último emperador de Roma, Rómulo Augústulo, el 4 de septiembre de 476. Este hecho marca el fin del Imperio Romano: desaparece el imperio occidental mientras que el imperio oriental bizantino sobrevive hasta la caída de Constantinopla, en 1453.
-
Se mantuvo hasta 1453 cuando fue invadido por los turcos.