-
Roma la capital de Italia,es una extensa ciudad cosmopolita que tiene a la vista casi 3,000 años de arte, arquitectura y cultura de influencia mundial.Las ruinas antiguas como las del Foro y el Coliseo evocan el poder del antiguo Imperio Romano.La ciudad del Vaticano,sede central de la Iglesia católica romana,cuenta con la Basilica de San Pedro y los Museos del Vaticano,que albergan obras maestras como los frescos de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel
-
Según la historia Roma se creo en el día 21 de abril de 753.A.C cuando los gemelos Romulo y Remo
-
La primera guerra púnica (264 a. C.-241 a. C.) fue la primera de las tres guerras que libraron la República cartaginesa y la República romana, las dos grandes potencias del Mediterráneo occidental en aquel momento. Durante veintitrés años lucharon por la supremacía en la isla de Sicilia, su aguas circundantes y el norte de África, en el que fue el conflicto bélico más largo y continuo de la Antigüedad, así como la mayor guerra naval hasta entonces.
-
Las guerras macedónicas fueron una serie de enfrentamientos armados entre el reino de Macedonia y la República romana que tuvieron lugar en los siglos III y II a. C. y que terminaron con la derrota del primero.
-
Los orígenes.La leyenda indica que la ciudad se fundó en el año 753 A.C.Por Romulo,quien junto a su hermano Remo fueron abandonados cuando niños y sobrevivieron gracias a que una loba los "adopto".Los vestigios dicen que fueron los etruscos quienes llegaron a la zona de Lacio y a orillas del Río Tiber se instalaron...
La primera guerra de Roma comenzó en el año 88 A.C
Y la última guerra de Roma fue en el año 19 D.C
La primera guerra de roma duró 4 años -
La arquitectura floreció en la Republica romana y más aún bajo el imperio,cuando se construyó la gran mayoría de los edificios supervivientes
-
A finales del siglo III a. C., Filipo V, rey de Macedonia, era incapaz de predecir el futuro. No sabía que Roma ni olvidaba ni perdonaba. Ni había oído hablar de las ruinas saladas de Cartago, el genocidio galo a cargo de Julio César o el destino que correría Grecia, sometida a los designios del Senado y del pueblo romanos tras siglos sirviendo de linterna al mundo occidental.
-
La historia de Grecia es una de las más tempranamente documentadas y estudiadas. Existen fuentes escritas desde el ii milenio a. C.[1] El país que actualmente se denomina Grecia se conocía antiguamente como Hélade, pero políticamente estaba fragmentado en numerosas polis o que antiguamente se llamaban ciudades estado independientes entre sí, que unas veces se aliaban y otras se enfrentaban en guerras sangrientas.
-
La Guerra d'independència de Grècia, també coneguda com a Revolució Grega va ocórrer entre el 1821 i el 1832. Els grecs van rebre l'ajuda de diverses nacions europees, i els otomans van ser assistits per Tunísia i Egipte. Grècia va aconseguir-ne la independència i aquest dia (25 de març) se celebra com a festa nacional.
-
Al comienzo de la guerra en el verano de 1914, Grecia no había entrado en la lucha. Venizelos, primer ministro, y el rey Constantino acordaron mantener la neutralidad. La alianza de 1913 con Serbia estipulaba la obligación de los signatarios a acudir en auxilio del otro país en caso de agresión sin provocación, situación que, en opinión de los responsables políticos griegos, no podía aplicarse al conflicto austro-serbio.
-
Grecia durante la Primera Guerra Mundial sufrió grandes convulsiones políticas y económicas que marcaron el desarrollo del país durante el periodo de posguerra hasta la Segunda Guerra Mundial.
-
Esta guía de que ver en Roma en un día está diseñada para conocer lo mejor de la ciudad para los viajeros que disponen de muy poco tiempo.
-
De abril a junio y de septiembre a octubre, mejor época para viajar a Grecia. En los meses de abril a junio y de septiembre a octubre, Grecia presenta un clima primaveral y de inicio de otoño, que constituye una fortaleza para emprender el viaje.