-
Rómulo fue el monarca que fundó Roma. Implanto el sistema de gobierno monárquico. Para poblar su reino fusiono las tribus latinas y sabinas. Después de un reinado breve, desapareció misteriosamente. La leyenda cuenta que su padre Marte se lo llevo al cielo. A su muerte fue adorado con el nombre de Quirino.
-
Roma es fundada en Lacio, a orillas del río Tiber y próxima al mar. Es fundada por los gemelos Rómulo y Remo, descendientes del héroe troyano Eneas.
-
-
Este rey organizó el culto romano, creo las escuelas sacerdotales y mando construir el templo de Jano, que permanecía abierto en tiempo de guerra y cerrado en tiempo de paz.
-
Era un rey guerrero. Organizó un imbatible ejercito, con el que destruyo al reino del Alba y convirtió a Roma en la primera potencia del Lacio.
-
Conocido como el rey comerciante, fue un gobernante pacífico que hizo de Roma un centro de intercambio comercial. Mando a construir el puerto de Ostia en la desembocadura del río Tiber para incentivar el comercio.
-
Este rey consagro un templo a Júpiter, en la cumbre del Capitolio. Mando construir el Foro, la Cloaca Máxima y el Circo Máximo para los juegos populares. Introdujo el arte y la religión etruscos en Roma.
-
Mandó construir una muralla que protegería la ciudad. Como reformador social organizo al pueblo, en siete clases sociales, según su fortuna para el pago de impuestos.
-
Este rey fue el asesino de su suegro Servio Tulio. Era un tirano entregado a los placeres mundanos por cuya razón se gano la antipatía del pueblo. Violó a Lucrecia esposa de un destacado ciudadano, acto que dio lugar a una asamblea popular, en el cual le quitaron el mando. Como consecuencia de los sucedido y con la aprobación del ejercito, se cambio la forma de gobierno por el sistema republicano.
-
Lucio Tarquinio, es descrito como un tirano y dictador de la monarquía romana. Se caracterizó por el derramamiento de sangre y violencia en su reinado. Ante esta tiranía fue expulsado por el pueblo romano terminando así la etapa Monárquica de Roma e iniciando el nuevo periodo conocido como LA REPÚBLICA.
-
-
La República fue un periodo de expansión para Roma, se convierte en la máxima potencia del Mundo Antiguo gracias a la gran cantidad de colonias (más renombradas las itálicas) que conquistó en este periodo. Pasó de ser una pequeña ciudad-estado latina a gobernar toda la península itálica, sometiendo y federando a los demás pueblos itálicos y unificando todos sus territorios peninsulares.
-
Tras la expulsión de Tarquinio, los romanos estaban decididos a no someterse nunca más a un rey. Establecieron así la primera república, la cual estaba dominada por los patricios que controlaban el monopolio de los cargos políticos a costa de la asfixia social y exclusión de los plebeyos.
Entonces se aprobó el Tribuno, que fue un cargo elegido por los ciudadanos que conformaban la plebe para defenderse frente a los patricios. -
Hasta entonces Roma no tenía leyes escritas. Sólo existía la costumbre, plasmada en fórmulas jurídicas de transmisión oral. Pero los patricios, que monopolizaban la administración de la justicia, interpretaban según su conveniencia dichas fórmulas. Exigieron, por tanto, la redacción y publicación de un código escrito.
-
Hasta entonces la ley prohibía los matrimonios entre patricios y plebeyos (apoyada enérgicamente por los patricios) tanto por orgullo de castas como por razones políticas. Pero una vez más los patricios tuvieron que ceder pues el tribuno Canuleyo consiguió que se aprobara una ley que concediera a los plebeyos el derecho al matrimonio legal con los patricios.
-
Para su total equiparación con los patricios, poder dictar leyes en sus asambleas; leyes que obligaran a todos, incluso a los patricios. Al aprobarse esta ley propuesta por el Tribuno Hortensio, se suprimió la ratificación y las asambleas del pueblo gozaron en adelante de facultades legislativas sin límites y se logró la igualdad.
-
Había llegado el momento de Julio César. El pueblo romano lo adoraba, y aceptaba su dictadura. No obstante, el senado opinaba lo contrario y el 15 de marzo 44 a.C le dio muerte. Lo que inició con la intención de reestablecer la República provocó todo lo contrario. Nació así el IMPERIO ROMANO a manos de Octavio Augusto (elegido por Julio César como sucesor).
-
-
Se tiene registro de que el Imperio Romano inició aproximadamente en el siglo II, después de la etapa del Principado, y durante este periodo el emperador poseía el poder absoluto, y era él quien dictaba las llamadas constituciones imperiales.
-
Desde la República Romana el cargo de Cónsul era la más alta magistratura del estado, con la elección de dos cónsules anualmente. Esta forma de derecho sobrevivió al Principado y fue hasta el comienzo del Imperio que se perdieron muchas de las funciones pre consulares por lo que la carrera senatorial se devaluó y perdió importancia, hasta que poco a poco los Equites los sustituyeron en muchas de sus labores.
-
Durante El Imperio la carga imperial fue progresivamente más compartida entre colegas, un sistema al que se le llamó “Consortium imperii” y que fue establecido como una Tetrarquía por Diocleciano. Originalmente consistía en la existencia de dos coemperadores (augustos) y dos emperadores subordinados o juniors (césares), que compartían el poder imperial.
-
Diocleciano separó la administración militar de la civil para mitigar el riesgo de que futuros gobernadores o prefectos pudieran tomar el poder por la fuerza. Durante la Tetrarquía, los prefectos pretorianos estaban en lo alto de la administración, sólo por debajo del emperador. Durante el transcurso del Dominado, los prefectos fueron cediendo parcelas de poder a otros cargos, como los Magister militum para asuntos militares, y los Magister officiorum para asuntos civiles.
-
Tras la muerte de Constantino I, el imperio volvió a compartir múltiples augusti. El modelo se volvió permanente en 364, con la llegada de Valentiniano I, que compartió el trono con su hermano, Valente. A excepción de los tres años de gobierno solitario de Teodosio I (392-395), este enfoque prevaleció hasta la caída del Imperio romano de Occidente, en 476. Aunque cada augusto era autónomo dentro de su territorio, todas las leyes introducidas por cada emperador eran válidas en todo el imperio.
-
En la época de Teodosio y posteriores los emperadores, con el tiempo, concedieron muchos privilegios al clero y a las iglesias, como exenciones de impuestos, y concesión de asilo en los templos, con lo que el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio.
-
Por diversas razones tanto políticas como geográficas y demográficas el Imperio de Occidente cae, mientras que en el Oriente su final es discutido entre el final del reinado de Justiniano I (565) y el de Heraclio (641).
-
Época en la que se realiza la Compilación Justiniana, cuya publicación data del 549 d. C. La obra está compuesta por el Código, el Digesto o Pandectas, las Instituciones y las Novelas. La Compilación es la base del derecho romano y gracias a ella textos jurídicos de juristas romanos de gran técnica jurídica y valor o importancia histórica que han logrado ser conservados. Los textos del Corpus han sido trabajados por juristas desde su publicación y hasta la actualidad.