-
Paleolítico: se ocupaban de los niños; también se dedicaban a la caza menor, a la pesca o a cultivar el campo. Neolítico: actividades de mantenimiento: preparación y conservación de los alimentos, la indumentaria, el mantenimiento del fuego y el espacio habitado. Edad del Bronce: viajaron grandes distancias en Europa Occidental, a través de estos viajes, las mujeres intercambiaron objetos e ideas culturales, que a su vez jugarían un papel clave en el desarrollo de la tecnología.
-
La mujer era tratada como una sirvienta o esclava, no tenía derecho de to,ar sus propias deciciones ni de valerse por si misma. Debía seguir a su esposo en todos los asuntos. La mujer podía ser entregada como parte de pago de una deuda de juego.
-
Las mujeres tenían derecho a la propiedad privada, sin embargo lo más habitual era que el padre o el marido fuesen quienes administraban los bienes.
-
La mujer ocupaba un lugar bajo y degradante. Siempre ejercía los trabajos con menos importancia, una niña recién nacida debía pasar por torturas inhumanas, como que le vendaran los pies para que le crecieran torcidos y así no pudiera correr.
-
Era educada sólo en las tareas de la casa, no participaba en la vida política ni en los banquetes; no obstante existen ejemplos acerca de independencia de la mujer, tal es el caso de Hipareta, mujer de Alcibiades, que abandonó su casa para conseguir el divorcio.
-
Se diferencia de la griega en cuanto a que ubica a las mujeres más o menos en igualdad de condiciones con los hombres, aunque estaban sometidas al Estado y su fin primero, era la reproducción de soldados vigorosos y disciplinados.
-
Existieron algunas mujeres libres, con mayor influencia en asuntos políticos y económicos, y podáin expresar sus opiniones sobre el matrimonio.
-
A través de las numerosas protestas y luchas a lo largo de los años se ha conseguido que la igualdad entre hombres y mujeres esté cada vez más cerca. La mujer tiene su propio respaldo en sus derechos y libertades y nadie puede negárselos. Sin embargo aún queda mucho trabajo por hacer.