-
-
-
Charly García, David Lebón y Oscar Moro.
Actividad: 1978-1982 y 1992-1993 -
2° disco de Estudio de Serú Girán. Tras una crítica del periodista Pipo Lernoud bastante negativa a uno de sus recitales, en donde acusaba que los que habían tocado no eran los verdaderos Serú Girán sino sus dobles, la banda decidió contestar ingeniosamente con una tapa de álbum donde cada miembro estaba con ropas de otra profesión, como si fueran los dobles de los músicos, y parodiando las tapas de la revista Gente.
-
Edelmiro Molinari, Rodolfo García, Emilio del Guercio y Luis Alberto Spinetta.
-
Un disco que relató la realidad argentina de una época política nada fácil bajo la dictadura: «Canción de Alicia en el país» y «Encuentro con el diablo» son las canciones que mejor exponen aquella realidad social.
-
Fundada en la ciudad de La Plata, Virus tuvo un papel fundamental en la corriente new wave de los años '80 en Sudamérica junto con otras bandas como Miguel Mateos/ZAS y Soda Stereo.
Conformada en sus comienzos por Federico Moura (voz), Marcelo Moura (teclados, segunda voz y coros), Julio Moura (guitarra), Ricardo Serra (guitarra), Mario Serra (batería) y Enrique Mugetti (bajo). -
Una banda de hard rock y heavy metal fundada en Buenos Aires en 1980 por el afamado guitarrista Pappo. Se los considera uno de los principales grupos en hacer rock pesado en idioma español y uno de los grupos que más desafiaron los cánones sociales impuestos por la dictadura argentina.
-
Banda de post-punk y reggae, formada en el año 1981, en la localidad de Nono, en las sierras de Córdoba y luego trasladada a Hurlingham, donde alcanzó la fama. Fue disuelta a principios de 1988. Con el pasar de los años, el éxito de su trayectoria, hizo que se convierta en uno de los grupos más influyentes del rock argentino y latinoamericano. Alejandro Sokol, Ricardo Curtet, Germán Daffunchio, Stephanie Nuttal y Luca Prodan.
-
Cuarto disco de Serú Girán
-
-
Yendo de la cama al living es el primer álbum de estudio en solitario del músico argentino Charly García (de 30 años). Fue grabado en agosto de 1982, durante el último año de dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), y finalizada ya la Guerra de Malvinas contra Reino Unido (entre abril y junio de 1982).
-
Formada en Buenos Aires en 1982 por Gustavo Cerati (voz, guitarra), Héctor «Zeta» Bosio (bajo) y Carlos Alberto Ficicchia «Charly Alberti» (batería), es considerada por la crítica especializada como la más importante, popular e influyente de las bandas en español de todos los tiempos y una leyenda de la música latina. Fueron el primer grupo de habla hispana en conseguir un éxito masivo en Latinoamérica.
Actividad: 1982-1997 -
-
Es el segundo álbum de estudio solista de Charly García. Considerado por la edición argentina de la revista Rolling Stone como el segundo mejor disco de la historia del rock argentino. Fue presentado los días 15, 16, 17 y 18 de diciembre en el estadio Luna Park, acompañado por Pablo Guyot (guitarra), Alfredo Toth (bajo), Willy Iturri (batería), Gonzalo Palacios (saxo), Daniel Melingo (saxo), Fabiana Cantilo (coros) y Fito Páez (teclados).
-
Es el tercer álbum de estudio de Charly García. Grabado en Buenos Aires en los estudios ION y mezclado en el Electric Lady Studios (NY). La presentación del disco se realizó en el Estadio Luna Park.
Pablo Guyot en la guitarra, Alfredo Toth en el bajo, Willy Iturri en la batería ―la banda GIT, cuyo primer álbum sería producido por Charly― y Fito Paez en los teclados. Como invitados aparecieron Daniel Melingo en saxo y Fabiana Cantilo en coros. -
Proceso judicial realizado por la justicia civil en la Argentina en 1985 por decreto del presidente Raúl Ricardo Alfonsín (1983-1989) sobre los integrantes de las tres primeras Juntas Militares de la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), debido a sus graves y masivas violaciones de derechos humanos.
-
Es el cuarto álbum de estudio en solitario del músico argentino Charly García. Fue producido por García junto a Joe Blaney y fue lanzado al mercado en 1987 por las empresas discográficas Columbia y Sony Music.
-
Fue un músico ítalo-escocés quien a comienzos de los años ochenta se radicó en Argentina, donde formó el grupo de rock Sumo.
-
Líder de Virus
-
El 14 de mayo de 1989 estalló la hiperinflación argentina cuando, en medio de una recesión económica, las elecciones presidenciales efectuadas ese día arrojaron como resultado que el partido radical dejaría el gobierno y que asumiría el peronismo con Carlos Menem.