Los Beatniks lanzaron su primer simple “Rebelde” pero solo vendieron 200 copias
Litto Nebbia y Los Gatos lanzan el disco simple “La Balsa- Ayer nomas”, el cual se vendieron 200.000 copias
Se separan Los Gatos
Pappo vuelve a reunirse con Los Gatos reemplazando a Galiffi
Aparece la revista “Pelo” apoyando a los progresivos y diferenciándolos de los complacientes
Vox Dei grabó su primera obra conceptual: La Biblia
Se produjo un sub movimiento que logró allanar el camino de la masividad: el rock acústico
Sui Generis era el número uno del rock argentino, su separación a finales de ese año produjo una multitud en el Luna Park
Con el golpe militar, el nuevo gobierno ajustaría las clavijas del rock pasando a ser considerado sospechoso. Muchos músicos argentinos emigran en busca de nuevos horizontes
Charly García hace un recital como despedida que se llamó “Festival del amor”
Vuelve Pappo`s Blues
Muchos músicos, como Litto Nebbia, Miguel Cantilo, Piero y Moris, regresaron al país
La música inglesa fue censurada por la Guerra de Malvinas
El Festival de la Solidaridad Latinoamericana obtuvo un alcance masivo del rock argentino.
Resurgió el rock duro de la mano de Pappo con su grupo Riff
El heavy metal comienza a mostrar sus primeros signos de eclipsamiento
Sale al aire la radio Rock & Pop, dedicada solamente al rock
El grupo Zas lanza su disco Rockas Vivas, convirtiéndose en el éxito del momento
Soda Stereo y Sumo fueron grupos que mayor progreso evidenciaron ya que sus discos fueron muy vendidos. Soda comenzó a exportar su música y Sumo llegó a Obras
Los Zas comenzaron a perder terreno en Argentina
Sumo se divide en dos: Divididos y Las Pelotas
El país atravesaba por una crisis, por lo tanto el disco de vinilo era viejo pero el compact caro
Fito Páez hace pública su decisión de irse del país. En Europa edita “Tercer mundo”, consigue un éxito masivo y regresa