-
Rusia pierde la guerra contra Japón y, gracias a las bajas que obtuvo desacreditaron a la Dinastía Zares, con Nicolas II en la cabeza.
-
Fue una matanza realizada por la Guardia Imperial rusa contra manifestantes pacíficos conducidos por el Padre Gapón, donde 200 000 trabajadores se reunieron a las puertas del Palacio de Invierno. Los obreros procuraban demandar directamente al zar un salario más alto y mejores condiciones laborales.
-
La creación de la Duma trajo de nuevo a un grupo significativo de socialistas moderados y de los dos partidos liberales, que pedían reformas más amplias. Fue disuelta diez semanas después.
-
El gobierno ruso respondió inmediatamente y declaró que no iba a permitir la ocupación de un país eslavo. Rusia comenzó la mobilización de sus tropas y Alemania respondió con un ultimátum: o detenía la mobilización o iría a la guerra.
-
Rusia sufrió una aguda crisis económica generando una gran escasez de alimentos donde la población ya de por si sufría una terrible hambruna.
-
La mayor fábrica de Petrogrado, la factoría Putílov ,que empleaba a treinta mil obreros, se hallaba cerrada y sus miles de trabajadores quedaron en situación desesperada. Se celebraron una serie de mítines y manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer que progresivamente alcanzaron un fuerte tono político y económico.
-
Alrededor de las nueve de la mañana, una muchedumbre de obreros de la fábrica Stetinin a los que se habían unido cerca de cuarenta mil obreros más;se acercaban al puente que debía permitirles cruzar el Nevá pero el acceso al puente estaba bloqueado por quinientos soldados y cosacos.Unas trabajadoras se acercaron al retén y dijeron que pedían pan y el fin de la guerra. Algunos de los cosacos sonrieron a los trabajadores y pareció que no cargarían contra la multitud.
-
los manifestantes alcanzaban ya la cifra de doscientas mil personas que habían convertido las fábricas en centros de reunión50 y agitación.46 A pesar de que Lenin se encontraba exiliado en Suiza, los bolcheviques tuvieron un destacado papel en la organización de las huelgas y manifestaciones del día.47 Las mujeres seguían encabezando las marchas y trataban de convencer a las tropas, cada vez más hostiles a sus oficiales, a unirse a las protestas
-
Al final de la mañana, los trabajadores marchaban de nuevo hacia Nevski Prospekt, donde unidades especiales abrieron fuego contra ellos al no dispersarse. A media tarde, las víctimas se contaban por decenas. Hubo choques entre fuerzas del orden y manifestantes en numerosos puntos de la ciudad. Los soldados se negaron a participar en más acciones de represión.
-
Durante la madrugada los soldados del regimiento Volynski lograron armarse gracias a la falsificación de una orden del comandante de una compañía y se prepararon para desobedecer las órdenes de marchar contra las masas. A pesar de que únicamente una minoría de la guarnición se unió a las protestas, el Gobierno perdió la capacidad de utilizarla para reprimirlas.
-
La Revolución de Febrero de 1917 puso fin a su reinado cuando, intentando volver del cuartel general a la capital, su tren fue detenido en Dno, gubérniya de Pskov, y fue obligado a abdicar. Gueorgui Lvov tomo el gobierno provisionalmente.
-
Desde el 18 de junio al 6 de julio, la ofensiva en este frente se saldó con 58 000 muertes, sin éxito.
-
Lenin y Trotski consideraron que había llegado el momento de terminar con la situación de doble poder. La coyuntura les era oportuna por el gran descrédito y el aislamiento del Gobierno provisional, ya reducido a la impotencia, así como por la impaciencia de los propios bolcheviques.
-
Los sucesos se desarrollaron sin apenas derramamientos de sangre. La Guardia Roja bolchevique tomó, sin resistencia, el control de los puentes, de las estaciones, del banco central y de la central postal y telefónica justo antes de lanzar un asalto final al Palacio de Invierno.Los insurgentes solo tuvieron que hacer frente a una resistencia débil.
-
Lenin anunció la abolición de la diplomacia secreta y la propuesta a todos los países beligerantes en la Primera Guerra Mundial de entablar conversaciones «con miras a una paz justa y democrática, inmediata, sin anexiones y sin indemnizaciones» luego se promulgó el Decreto sobre la Tierra. Otorgaba a los sóviets de campesinos la libertad de hacer lo que consideraran.
-
Se fundó la «Comisión extraordinaria de lucha contra el sabotaje y la contrarrevolución» Sus acciones no tenían ninguna base legal ni judicial y había sido concebida como un instrumento provisional de represión independiente de la justicia.
-
Se comenzó a plantear el traslado de la capitalidad y del gobierno a Moscú, mientras que las negociaciones de paz con los alemanes se encontraban en desarrollo en Brest-Litovsk.
-
La Checa comenzó a ocuparse de los delitos de prensa, recrudeciendo considerablemente la censura sufrida por la prensa no bolchevique.
-
Una ola de represión antianarquista sacudió Moscú: 1000 hombres de las tropas especiales atacaron su sede, arrestando a 520 personas y ejecutando sumariamente a otras 25. A partir de este episodio, los anarquistas comenzaron a ser calificados oficialmente de «bandidos».