-
Nicolás II lanza a su Ejército y a su pueblo a la guerra contra Alemania y Austria-Hungría.
-
El zar abdica después de que las movilizaciones sociales, iniciadas en febrero en Petrogrado (San Petersburgo), resultaran imparables.
-
Lenin llegó del exilio a la estación Finlandia de Petrogrado, y fue recibido como un héroe por obreros y soldados.
-
A las diez de la mañana del 25, Lenin escribió el anuncio del derrocamiento del Gobierno y de que el poder del Estado había pasado al sóviet de Petrogrado.
-
La nueva policía del Estado bolchevique, la Comisión Extraordinaria Rusa para el Combate contra la Contrarrevolución y el Sabotaje, conocida como Checa, fue un Estado dentro del Estado para destruir a sus enemigos, silenciar a sus críticos y eliminar toda forma de oposición política y cultural.
-
La Asamblea Constituyente abrió sus sesiones el 5 de enero de 1918 en el palacio Táuride. Al día siguiente, los bolcheviques ordenaron su disolución. Solo la fuerza los podría echar. La guerra civil determinaría el futuro de Rusia.
-
Si los bolcheviques querían conservar el poder y salvar su revolución, tenían que negociar una paz con los poderes centrales. Esa paz en el frente sirvió a los bolcheviques para poder concentrarse en otra guerra que empezaba entonces, la lanzada por el Ejército Blanco.
-
Por miembros de la Checa de Yekaterimburgo en el sótano de una casa confiscada a Nikolái Ipátiev, un hombre de negocios. Los cuerpos fueron enterrados cerca de la casa, aunque el lugar exacto de las fosas no se descubrió hasta después de la caída del régimen soviético.
-
El Ejército Rojo triunfa en la guerra civil, lo que da lugar a la creación de la Unión Soviética.
-
La autopsia reveló que el estado de sus arterias cerebrales era pésimo y la historia clínica del ilustre paciente coincide con este fatal evento, ya que en los años previos a su muerte, Lenin sufrió varios infartos cerebrales cuyas secuelas arrastró durante ese tiempo.