-
Alejandro II fue zar del Imperio ruso desde el 3 de marzo de 1855 hasta su asesinato en 1881. También fue gran duque de Finlandia y rey de Polonia hasta 1867.
-
Después de múltiples intentos de asesinato, finalmente un revolucionario arrojo una bomba a los pies del zar dejando sus piernas destruidas, fue llevado al palacio del invierno donde murió a las 3:30
-
El Grupo para la Emancipación del Trabajo, fue el primer grupo marxista ruso. Lo fundaron Georgi Plejánov, Vasili Ignátov, Vera Zasúlich, Leo Deutsch y Pável Axelrod en Ginebra en 1883.
-
Nicolás II de Rusia fue el último zar de Rusia. Hijo de Alejandro III, gobernó desde la muerte de su padre, el 20 de octubre de 1894, hasta su abdicación el 2 de marzo de 1917, cuando renunció en su nombre y en nombre de su hijo heredero al trono y este pasó a su hermano, el gran duque Miguel.
-
El partido se fundó en 1901 bajo el liderazgo de Víctor Chernov, como unión de varios grupos de los populistas que habían surgido en Rusia y entre los emigrantes políticos la década anterior.
-
En este ocurrieron los siguientes sucesos importantes:
Enero: ocurre el domingo sangriento que fue la lucha entre los obreros al tratar de tomar el palacio de invierno; dirigidos por el Padre Gapón contra la residencia de Nícolas II.
Octubre: Se armó una huelga general donde se forma el soviet. -
Rusia era un aliado de la triple entente (Inglaterra, Francia y Rusia); donde Alemania (Líder triple alianza), le declara la guerra
-
Motivo por el que se da la revolución rusa
-
Publica su tesis
Cae el gobierno provisional -
Revolución de febrero.
26 — 50 muertos en la Plaza Znamenskaya.
27 — Las tropas se niegan a disparar sobre los manifestantes; deserciones. Saqueo y ataques por parte de la muchedumbre furiosa contra juzgados, comisarías de policía y prisiones.
Los edificios de la Okhranka (policía secreta zarista) son incendiados. Las guarniciones del ejército se unen a los revolucionarios.
Se crea el sóviet de Petrogrado -
Nicolás II, incapaz de controlar la situación, abdicó sus derechos y los de su hijo el 2 de marzo de 1917, dando así fin a la dinastía Románov y el comienzo de la era de los Sóviets.
-
2 — Fin de la ofensiva rusa. Trotsky se une a los bolcheviques.
4 — Manifestaciones antigubernamentales en Petrogrado.
6 — Alemania y el Imperio austrohúngaro contraatacan. Los rusos se retiran aterrorizados; saqueo del pueblo de Tarnopol. Emisión de la orden de arresto de los líderes Bolcheviques.
7 — Lvov renuncia. Kérensky es el nuevo primer ministro.
22 — Trotsky y Lunacharskii, arrestados -
20 — Primer encuentro del Comité Militar Revolucionario (Comité Revolucionario Soviético) del Soviet de Petrogrado
-
25 Oct. El CMR envía a trabajadores y soldados armados a tomar edificios clave en Petrogrado. El Palacio de Invierno es atacado y capturado. Kérensky escapa. Apertura del segundo congreso ruso de soviets.
26 Oct. Segundo Congreso de Soviets: mencheviques y miembros del SR abandonan el congreso como forma de protesta contra los sucesos de los días anteriores. Decreto de Paz y de Tierras. Creado el gobierno soviético, el Consejo de los Comisarios del Pueblo