-
Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin, fue un político, revolucionario, teórico político y comunista ruso. Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917.
-
Durante sus estudios universitarios fue arrestado y exiliado durante tres años en Siberia por el imperio Zarista
-
Muere en 1886 por un derrame cerebral a causa de este suceso Lenin cambia radicalmente su conducta con las autoridades.
-
El heredero de la dinastia Romanov ordena al ejercito ruso luchar contra japon a pesar de la desventaja que su país tenia.
-
Nicolás II lanza a su Ejército y a su pueblo a la guerra contra Alemania y Austria-Hungría. La guerra fue desastrosa y muy pronto derivó en una carnicería, con 15 millones de hombres movilizados, de los que, a finales de 1916, casi la mitad habían resultado muertos, heridos de gravedad o prisioneros de guerra.
-
El zar abdica después de que las movilizaciones sociales, iniciadas en febrero en Petrogrado (San Petersburgo, capital rusa), resultaran imparables. Era la culminación del descontento y de la crisis de autoridad que se había propagado, de forma creciente, durante la Gran Guerra. De golpe, todo el edificio del Estado ruso se desmoronó.
-
La renuncia del Zar Nicolás II quien abdico el día 15 de marzo de 1917.
-
Lenin llegó del exilio a la estación Finlandia de Petrogrado la medianoche del 3 de abril de 1917, y fue recibido como un héroe por obreros y soldados. Al día siguiente presentó en público sus Tesis de Abril, el programa de una nueva revolución que transferiría el poder "al proletariado y a los campesinos más pobres".
-
Las tropas revolucionarias avanzaron sobre el palacio de invierno dispuestos a arrestar a Kerensky y sus otros miembros del gobierno provisional, pero ya que el castillo contaba con 1500 habitaciones nunca los pudieron encontrar.
-
A las diez de la mañana del 25, Lenin escribió el anuncio del derrocamiento del Gobierno y de que el poder del Estado había pasado al sóviet de Petrogrado.
-
Fue la primera de las organizaciones de inteligencia política y militar soviética, creada el 20 de diciembre de 1917 por Feliks Dzerzhinski. La checa soviética sucedió a la antigua Ojrana zarista, cuya organización interna emuló. Su cometido era «suprimir y liquidar», con amplísimos poderes y casi sin límite legal alguno, todo acto «contrarrevolucionario» o «desviacionista».
-
Guerra civil entre los bolcheviques y los contrarrevolucionarios. Tras duros combates y buenas dosis de terror en la retaguardia por parte de los dos bandos, la guerra acabó con la derrota del Ejército Blanco. El triunfo permitió a los bolcheviques retener el poder y aplastar, al mismo tiempo, muchas de las aspiraciones y libertades populares.
-
La Asamblea Constituyente abrió sus sesiones en la tarde del 5 de enero de 1918 en el palacio Táuride. Al día siguiente, los bolcheviques ordenaron su disolución. Solo la fuerza los podría echar. La guerra civil determinaría el futuro de Rusia.
-
Si los bolcheviques querían conservar el poder y salvar su revolución, tenían que negociar una paz con los poderes centrales. Esa paz en el frente sirvió a los bolcheviques para poder concentrarse en otra guerra que empezaba entonces, la lanzada por el Ejército Blanco.
-
Noche del 16 al 17 de julio.Toda la familia real es asesinada por miembros de la Checa de Yekaterimburgo en el sótano de una casa confiscada a Nikolái Ipátiev, un hombre de negocios. Los cuerpos fueron enterrados cerca de la casa, aunque el lugar exacto de las fosas no se descubrió hasta después de la caída del régimen soviético.
-
falleció el 21 de enero de 1924, en Moscú, a la edad de 53 años. Su funeral, desarrollado en enero de 1924, fue seguido por un cortejo fúnebre que recorrió Moscú y en el que participaron millones de personas. Su cuerpo se conserva embalsamado.