Revolución mexicana

  • Marzo 1908

    Porfirio díaz es entrevistado por James Creelam, declarando que México esta preparado para la democracia
  • El 22 de mayo de 1909

    se crea el Partido Antirreeleccionista por Francisco I. Madero.
    Marzo 1908 Porfirio Díaz es entrevistado por James Creelam, declarando que México está preparado para la democracia
  • En noviembre de 1910

    Las fuerzas federales toman la casa anti-reeleccionista de los hermanos Serdán y matándolos por ser descubiertos en el acopio de armas
  • El octubre de 1910

    Francisco I. Madero crea el llamado Plan de San Luis en San Antonio, en Texas.
  • A finales de 1910

    Francisco I.Madero convence a Pascual Orozco y Pancho Villa a unirse a la revolución.
  • 10 de mayo de 1911

    Fuerzas revolucionarias toman Ciudad Juárez
  • 10 de mayo de 1911

    Porfiio Díaz renuncia y se exilia a francia y se coloca como interino a Francisco León.
  • 6 de noviembre de 1911

    Francisco I. Madero es declarado Presidente tras las primeras elecciones después de 30 años
  • 23 de junio de 1914

    Zacatecas es invadido por Francisco Villa con la División del Norte
  • 19 de febrero de 1913

    Huerta encabeza un golpe de estado contra Madero, arrestandolo y fusilandolo después de la decena trágica.
  • Marzo de 1913

    EUA se declara contra Huerta después de que Huerta los defraudara
  • En abril de 1913

    Venustiano Carranza es nombrado como primer jefe en la lucha armada contra Huerta, Villa y Zapata.
  • 21 de abril de 1914

    Estados Unidos desembarca en Veracruz y lo invade
  • Octubre de 1914

    Carranza convoca la Constitución de 1914 en Aguascalientes y no asiste haciendo que los de más se separen
  • Diciembre de 1914

    Carranza se mueve a Veracruz por el petroleó y lo declara capital interina
  • 5 de febrero de 1917

    Carranza crea la constitución de 1917 en Queretaro
  • Junio de 1917

    Los Zapatistas y Felicistas continúan en la guerra de guerrillas y Villa ataca a las ciudades del norte del país
  • 21 de mayo de 1919

    Carranza muere en Tlaxcala,Puebla el 21 de mayo de 1919
  • 10 de abril de 1919

    Emiliano Zapata muere por una emboscada de coronel Jesús Guajardo gracias a que lo engaño al decirle que le daba armas.
  • 20 de noviembre de 1920

    Fin de la revolución Mexicana tras la muerte de Carranza mientras escapaba de Puebla