-
A lo largo del mandato de Porfirio Díaz fueron dados muchos beneficios económicos a los extranjeros que llegaban a México, y esto hizo que los campesinos del país realizasen trabajos forzosos que eran mal remunerados.
-
Cuando el presidente y dictador Porfirio Díaz había declarado que ya no quería ejercer el poder dando la idea de dar pie a un nuevo gobernador y Francisco Madero fundó el partido nacional antirreleccionista lo que hizo oficial su candidatura a las elecciones presidenciales.
-
Madero era la única persona que con su partido podía hacer frente a Porfirio Díaz y este mismo vio que podía llegar a perder a perder el poder y decidió encarcelarlo para así nuevamente ganar las elecciones
-
Cuando fue liberado se fue a Estados Unidos el 20/11 del mismo año y desde allí comenzó el plan de San Luis que consistía en llamar al pueblo mexicano para luchar contra el porfidismo y convocar nuevas elecciones y a partir de ese momento comenzaron a surgir levantamientos a lo largo de todo el país
-
Comienza la revolución liderada por Francisco Madero, Pancho Villa, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza entre muchas más personas emblemáticas de la época, dado el descontento de la gente y las revueltas sociales ya que el presidente Porfirio Díaz quer fue muy corrupto y fue de las mayores causas que hizo posible la revolución dado sus amaños en las elecciones.ç
-
Se inician los primeros movimientos militares de México por Pascual Orozco que era líder de las tropas del estado de chiguagua, luego Francisco Pancho era el líder de los campesinos del norte de México y Emilo Zapata que representaba a los campesionos del Sur de México. Estos tres hombres luchaban en conjunto por la oposición a Porfiro Díaz
-
Madero consiguió salir electo presidente de medico tras su larga lucha contra la dictadura establecida anteriormente y su cargo duro hasta el 23/2/1913 porque lo asesinaron por órdenes de Victoriano Huerta
-
Porfirio Díaz renuncia a la presidencia. Tras la presión ejercida renuncia a la presidencia tras firmar un pacto con Madero quien posteriormente fue el electo presidente en México.
-
Renuncia de Porfirio Díaz
-
- Se crea la constitución en la cual se estableció la reforma agraria lo cual hizo que se acabase la explotación de los campesinos y obreros otorgándoles derechos y estableciendo jornadas laborales de 8 horas-
-
Los sectores de la ganadería la agricultura y el textil fueron muy perjudicados ya que los sueldos no eran muy remunerados.
-
La economía mexicana atravesó un proceso de evaluación monetaria dado los conflictos armados y el cierre de fábricas.
-
Existía una ausencia de legislación que protegiera los derechos de los obreros y campesinos, los trabajadores tenían prohibido hacer huelga para reclamar derechos y mejores y salarios ya que llegaban a trabajar 12 horas diarias ya que había mucha desigualdad social, la clase rica eran los políticos y el clero y los empresarios, mientras que los obreros y campesinos vivían en la condiciones de pobreza y miserea