-
Invención de la máquina de vapor atmosférica, se utilizó para bombear agua de las minas su inventor fue Thomas Newcomen. Posteriormente fue sustituida por la maquina de vapor de James Watt
-
Joseph Fourier describe el efecto natural como un proceso natural de la tierra.
-
Johan Tyndall demuestra que el vapor de agua y otros gases son los causantes del efecto invernadero.
-
Se presenta el motorwagen, considerados como el primer automóvil. Su fabricante fue Carl Benz
-
Svante Arrhenius llegó a la conclusión de que los avances industriales darían lugar a un incremento de la temperatura en el efecto invernadero. Este químico sugiere que esto puede ser beneficioso para las futuras generaciones
-
Knut Angstrom se da cuenta que el CO2 en pequeñas concentraciones absorbe el espectro infrarrojo, es decir que pequeñas cantidades de este gas pueden producir el efecto invernadero
-
Se registran emisiones de carbono de mil millones de toneladas por año, su causa, la quema de combustibles fósiles
-
La población mundial llega los 2 mil millones de habitantes
-
Guy Callendar demuestra que la temperatura de la tierra ha aumentado en los últimos 100 años. También demuestra que así mismo han aumentado las emisiones de CO2 en el mismo periodo de tiempo. Por lo cual sugiere que este gas puede ser el causante del calentamiento global.
-
Glibert Plass llega a la conclusión de que si se doblan las concentraciones de CO2, aumentará la temperatura en 3-4ºC.
-
Laika, la perra astronauta 3 de noviembre El programa espacial soviético ha conseguido una hazaña sin precedentes. Logró poner a un ser vivo en órbita en el espacio. La perra Laika , fue enviada al espacio en el Sputnik. segundo satélite artificial que la URSS pone en órbita. Con Laika se probó que un ser vivo puede vivir en condiciones de ingravidez.. El satélite llevó también equipos para medir la radiación solar y estudiar las capas exteriores de la atmósfera.
-
La Campaña para el Desarme Nuclear (CDN) es una organización que aboga por el desarme nuclear unilateral del Reino Unido. También hace campaña para el desarme nuclear internacional y por una mayor regulación internacional sobre las armas por medio de acuerdos, tales como el Tratado de No Proliferación Nuclear. Se opone a toda acción militar que podría resultar en el uso de armas nucleares químicas o biológicas, así como a la construcción de reactores nucleares en el Reino Unido.
-
El Fondo Mundial para la Naturaleza (en inglés World Wide Fund for Nature) es una organización no gubernamental fundada en 1962 que se encarga de la conservación del medio ambiente.1 Su nombre oficial en Estados Unidos y Canadá es World Wildlife Fund. Es conocida popularmente por las siglas WWF.1 La sede internacional está ubicada en Suiza. El Secretariado para Latinoamérica y el Caribe está en Ecuador.
El WWF es el mayor organismo conservacionista del mundo con más de cinco millones -
Los proyectos soviéticos de irrigación del Asia Central desecan rápidamente el Mar de Aral (bajó de nivel 20 cm por año hasta 1970
-
Lanzamiento de la sonda espacial soviética Venera 8 con destino Venus, para proteger a la tierra de ciertos obstáculos como meteoritos los cuales podrían llegar a causar graves consecuencias en el futuro
-
terremoto en Himachal Pradesh, (India): fallecen 36 personas.
-
La Unión Soviética lanza la astronave Soyuz TM-2 con dos cosmonautas a bordo, cuyo objetivo es poner en marcha una estación espacial permanente.
-
En Uruguay, el gobierno del Dr. Julio María Sanguinetti suprime lo que quedaba de la red ferroviaria nacional para trenes de pasajeros -no de carga- como lo había anunciado el pasado 30 de diciembre (Una ínfima parte de la red reabrirá en abril de 1990).
-
Entra en vigor el Protocolo de Montreal, ratificado por 29 países y la CEE (Comunidad Económica Europea), para proteger la capa de ozono.
-
Toma de posesión de Bill Clinton como 42 presidente de los Estados Unidos (20 de enero). Miembros del Bloque de Búsqueda con el cuerpo de Pablo Escobar, muerto en un tiroteo tras 17 meses de intensa búsqueda.
Acuerdo americano-ruso de desarme nuclear (START II) -
Se detecta una importante disminución del nivel de la capa de ozono sobre el Ártico y los países del norte de Europa.
-
En Bilbao (España) se inaugura el metro.
-
En Costa Rica, un total de 102 países en vías de desarrollo, miembros del Grupo de los 77 y la República Popular China comienzan una reunión de tres días.
-
Irak formaliza su ruptura con la ONU y exige el fin del embargo petrolífero.
-
En Bélgica, la legislación de abandono de la energía nuclear fue aprobada en julio de 1999 por el gobierno liderado por los liberales y demócratas, incluyendo al partido verde.
-
En España se empieza a retirar de las gasolineras la gasolina súper, la única con plomo.
-
Entra en vigor el Protocolo de Kioto, convenio mundial para reducción de gases para el efecto invernadero.
-
El Año Internacional de Desiertos y la Desertificación, por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
Corea del Norte acuerda poner fin a su programa nuclear a cambio de ayuda económica y combustible.
-
Apertura oficial de la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, el almacén de semillas más grande del mundo.
-
El estudio incluye entre sus variables la incidencia del fenómeno de 'El Niño', la actividad volcánica y el ciclo del sol.
-
El cambio climático provocaría una pérdida equivalente a alrededor de 1% del producto
anual entre 2010 y 2100 en los países de la región. -
A la vez que recuerda que la temperatura global aumentó 1,1ºC en todos los años transcurridos desde 1850 hasta ahora, el documento señala que solo entre 2011
-
Que el ritmo de aumento de la temperatura se haya reducido entre 1998 y 2012 con respecto a la media de 1951-2012 (0,05º C frente a 0,12º C) responde probablemente a la atenuación del sol por las erupciones volcánicas y a una redistribución del calor en los océanos.
-
En este sentido, los científicos señalan que este período comenzó con el año más cálido jamás registrado debido al fenómeno del El Niño 2013
-
El incremento promedio desde 1993 hasta ahora es de 3,2 mm por año. Sin embargo, de mayo de 2014 , la subida pasó a ser de 5 mm por año.
-
Por eso, representantes de cerca de 200 países se reúnen a partir de este lunes en Polonia para discutir sobre lo que ocurre con el clima y para darle un nuevo aliento al Acuerdo de París, firmado en 2015.
-
El termómetro sube imparable. 2016 ha batido el récord y es el año más cálido desde que se tienen registros
-
Juntos representan el 40% del total de emisiones en el planeta, de acuerdo a los datos entregados en 2017 por la Comisión Europea y la Agencia Holandesa del Medio Ambiente.
-
En este año se han alcanzado altas temperaturas nunca antes registradas en distintas partes del planeta, además de prolongados periodos de clima caliente.
-
En este año se registra presentemente el segundo año mas caluroso jamas registrado en la actualidad esto debido a los cambios en la atmósfera y cambios climaticos.
-
Como todos ya sabemos con la propagación del coronavirus (Covid-19) presento cambios también a lo nivel climático, debido a la pandemia no hubo tanto consumo de gasolina y esto produjo una buena conclusión frente a la contaminación de la atmósfera