-
deada en 1701 por Jethro Tull, un estudioso de la agricultura, de nacionalidad inglesa, que contribuyó al inicio de su mecanización. Esta máquina permitía sembrar las semillas en hileras y de forma rápida, además de poder enterrarlas a mayor profundidad.
-
Un científico alemán llamado Fahrenheit usó mercurio para crear un termómetro, además de esto, este científico fue pionero en la creación de escalas para medir la temperatura. El funcionamiento de este termómetro era que el conjunto está sellado y cuando la temperatura aumenta, el mercurio se dilata y asciende por el capilar, así según más ascienda el mercurio más temperatura habrá
-
Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizado del aire para conducir la descarga hacia la tierra, de tal modo que no cause daños a personas o construcciones. Fue inventado en 1752 por Benjamín Franklin. El primer modelo se conoce como «pararrayos Franklin», en homenaje a su inventor
-
John Fitch llevó a cabo el primer prototipo de barco de vapor en Estados Unidos.El aparato, de 14 metros de eslora, contaba con una serie de remos unidos entre sí. La prueba del invento se realizó con un gran éxito y ante varios sorprendidos testigos en el río Delaware. Sus barcos de vapor fueron empleados en una línea regular entre Filadelfia y Burlington; aunque las numerosas averías que sufrían los aparatos, provocaron que su negocio se fuese a pique.
-
Fue inventado por el británico William Murdock que empezó a recoger los gases deprendidos de la combustión de la madera, la turba y la hulla y descubrió que eran altamente inflamables, además eran fácilmente transportables y se podían apagar y encender rápidamente en. En 1792 usó este tipo de alumbrado para iluminar su propia casa en Redruth, Inglaterra. El primer alumbrado público permanente se instaló en 1807 en Pall Mall, Londres, puesto a punto por Frederick Albert Winsor.
-
Edwar Jenner, fue el creador de la vacuna contra la viruela que era una enfermedad que provocaban la muerte de las personas que la contraían, el investigo el rumor de que las personas que se hallaban en contacto con vacas y caballos parecían inmunes a ella y se sintió lo suficientemente seguro como para probar su teoría, tomó líquido de las pústulas de una mujer con la viruela bovina y se lo inyectó a un niño de ocho años, si tenía razón y se comprobó que el niño era inmune.
-
Se crea la pila voltáica, gracias al inventor italiano Alessandro Volta. Esta pila está considerada como el antecedente de las pilas actuales.La pila voltáica se trata de un grupo de discos de plata, de zinc y de cartón mojado con agua y sal, colocados de forma alterna. Al unir un extremo con otro a través de un cable, se genera corriente eléctrica Se trata de un generador primario. Esta energía resulta accesible mediante dos terminales que tiene la pila, llamados polos, electrodos.
-
Aunque ha sido atribuido principalmente a Thomas Alva Edison, Humphry Davy en uno de sus experimentos colocó una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila y creó un fugaz arco luminoso, considerada la esencia del funcionamiento de la bombilla.La primera bombilla dio luz durante 14 horas sucesivas. Posteriormente, Edison la desarrolló y perfeccionó hasta llegar a la bombilla de larga duración. La patentó el 27 de enero de 1850
-
George Stephenson fue el creador de la locomotora ``Blüche´´ y durante meses la modificó y mejoró, hasta que llegó a su descubrimiento clave: la Técnica de la inyección de vapor. El vapor aspiraba aire, con lo que aumentaba la succión del horno y se producía mayor potencia y velocidad. Su éxito con la Locomotora hizo que en 1826 fuera nombrado ingeniero de un ferrocarril para pasajeros y carga, proyectado entre Liverpool y Manchester, que permitio mejorar los lazos.
-
Se le suele dar la autoría a Samuel Finley Beese Morse, pero realmente fue el resultado de aportes realizados por varios investigadores.Sin embargo el consiguió crear en el primer telégrafo, además de crear un alfabeto para transmitir la información que tiempo después llevaría su nombre, el código morse.Para ello se utilizaron dos tipos de señales eléctricas, una corta, o punto, y una larga, o raya. El invento fue todo un éxito y comenzó a extenderse por todas las partes del mundo.
-
Se trata de una enorme máquina que puede aplicar toneladas de fuerza a masas de hierro y conseguir dar forma, algo que era imposible conseguir con las manos. La posibilidad de utilizar el vapor para mover un martillo fue sugerida por primera vez por James Watt, Dos años más tarde, el 16 de junio de 1840, se casaron en Wentworth. ... Nasmyth realizó un croquis de su diseño de martillo de vapor datado el 24 de noviembre de 1839, pero la necesidad inmediata de la máquina desapareció ...
-
Fue patentado por Alexander Graham Bell en 1875 aunque sabemos desde hace poco tiempo que en realidad la invención de esta forma de comunicación vino de la imaginación de Antonio Meucci, el cual en 1854 creaba un aparato para comunicar su oficina, que estaba en un bajo, con su dormitorio que se hallaba en una segunda planta. El primero y tal vez más importante, fue el italiano Antonio Meucci, que en 1854 inventó el telettrófoni.
-
pero su uso para el transporte marítimo no se impuso hasta la invención de casco de hierro y de la hélice (1830-1860). Los países acondicionaron sus puertos y se realizaron grandes canales entre océanos.se le realizaron cambio con dos elites traceras bajas con combustion de por coque celerando el proceso en el motor, agilizando el tiempo de transporte.
-
Karl Benz desarrolla el primer automóvil de combustión interna que tenía forma de triciclo. Estaba equipado de un pequeño motor de cuatro tiempos, horizontal monocilíndrico y contaba con un carburador y refrigeración por agua
-
Sabemos que el propio Leonardo Da Vinci había hecho algunos planos sobre una máquina que podía volar, aunque nunca llegó a producirse. Se puede decir que el primer avión en transportar a una persona fue el ideado por Clement Ader en 1890, el cual hizo volar su máquina durante 50 metros. Aunque en realidad el primer vuelo impulsado con su motor, fue el realizado por los hermanos Wright en 1903, en el cual recorrieron 36`5 metros.