-
John Kay inventó la lanzadera de volante, provocando un gran avance en la producción textil, llegando incluso a doblar dicha producción.
Comenzó con esta invención la primera revolución industrial. -
Se usan materias primas como el carbón y el petróleo, sin embargo, en esta etapa se utilizaron otras materias primas que también marcaron importancia como la madera y el algodón.
-
En 1768, James Watt construyó el primer modelo de una máquina de vapor. Consiste en la combustión de energía de vapor de agua en trabajo mecánico o de energía de movimiento. Tuvo un importante papel para mover máquinas y aparatos.
-
Inventada por Thomas Alva Edison. Fue un gran avance para la época al atribuirle utilidad a la electricidad en forma de luz.
-
Época de muy lento desarrollo de maquinaria e ingeniería, ralentizado por una serie de conflictos políticos.
-
Debido a una serie de guerras surgidas en terreno europeo, se detuvo la inversión en producción industrial, dedicando todos los recursos a una carrera armamentística.
-
La abolición definitiva de la esclavitud en EEUU ser produjo durante la Guerra de Secesión. Hasta la fecha, cada estado podía establecer si permitía o no la esclavitud, y unos años antes de la guerra se había determinado, para la creación de nuevos estados, que se permitiría la esclavitud únicamente en los que estuviesen al sur de una latitud determinada.
-
Acuerdo en el Congreso de Viena de los 33 estados alemanes sobre la unificación del país, creando así una gran potencia mundial.
-
Etapa de gran avance en el campo de la ingeniería y la industria por el uso de nuevas materias primas de producción y energéticas
-
Se trata de un artefacto que transformaba la energía mecánica en energía eléctrica mediante la fricción.
-
Se inventó el motor de explosión, el cual extraía la energía del petróleo y fue el responsable de la invención del automóvil y sus consiguientes avances.
-
Uno de los inventos que en la actualidad se utilizan y que en su momento revolucionaron el mundo de las telecomunicaciones.
Permitió el intercambio de información a través de largas distancias con el intercomunicador.
Trajo consigo la invención del cinematógrafo. -
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales.
Desde su establecimiento en la mayoría de países por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París.