-
Se desarrollaron en Versalles, donde residía el rey Luis XVI, se trata de una asamblea general convocada por el rey para encontrar una solución a la grave crisis financiera que padecía el país.
-
Se crea una asamblea, no del estado, sino del "pueblo", con ella Francia dejó de ser una monarquía absoluta y se organizó como una monarquía de carácter limitado y constitucional.
-
Los diputados se sorprendieron al ver las puertas de su sala de reuniones cerrada y custodiada por soldados, bajo el pretexto de que estaba siendo reformada por la "Sesión Real". Inmediatamente, temiendo la disolución y sospechando un golpe de poder real, los diputados, se reunieron en una sala cercana, una pista de juego de pelota. Allí los diputados decidieron reunirse hasta completar la escritura de la Constitución. 576 diputados firmaron el juramento y solo uno se negó a hacerlo.
-
La airada población de París se lanzó al asalto de la prisión de la Bastilla, una antigua fortaleza que se había convertido en un símbolo del despotismo real. Su caída en manos del pueblo constituyó el vibrante comienzo de la Revolución Francesa.
-
Fue el fin del Antiguo Régimen y el inicio de una nueva era. Está inspirada en la Declaración de los derechos del hombre que se dio en Estados Unidos, además de inspirarse con el espíritu filosófico del siglo XVIII. Este acontecimiento, proclama los derechos de libertad, seguridad y resistencia de opresión.
-
Un episodio importante de la Revolución francesa, el cual el rey francés Luis XVI, la reina María Antonieta y su familia inmediata intentaron llegar al bastión realista de Montmédy, desde donde el rey esperaba lanzar una contrarrevolución, y fueron detenidos en ruta en Varennes-en-Argonne.
-
La Constitución establece que la soberanía reside en la Nación y ya no el rey, que se titula "el rey de los franceses". Proclama la libertad de pensamiento y de prensa, y la libertad religiosa. Suprime la nobleza y las distinciones hereditarias, las órdenes de caballería, las corporaciones o gremios, y establece el libre acceso a los oficios y funciones que hasta ahora se reservaban a la nobleza o se heredaban.
Queda Francia configurada como una monarquía constitucional. -
Había un gran rencor del pueblo hacia Luis XVI y su familia, esto, explotó finalmente el 10 de agosto de 1792, cuando la muchedumbre enfurecida, asalto el Palacio de las Tullerías, acusando entre gritos al monarca de traición, obligándole así a refugiarse en la Asamblea Legislativa.
-
Empezó oficialmente el día en el que los diputados de la Convención Nacional aprobaron la abolición de la monarquía, confirmando así la destitución del rey Luis XVI que había sido suspendido en el transcurso de la Jornada del 10 de agosto de 1792. Duró un total de doce años, hasta el establecimiento del Primer Imperio Francés por Napoleón Bonaparte en mayo de 1804.
-
Fue un monarca francés que ostentó el título de Duque de Berry. Fue declarado culpable de traición y condenado a la guillotina el 21 de Enero de 1793.Su ejecución marcó el fin de la monarquía absolutista en Francia.
-
El comité de salud pública dirigía la guerra, la diplomacia, las finanzas y la seguridad interna de Francia. El tribunal revolucionario juzgaba sin posibilidad de defensa a los sospechosos de ser contrarrevolucionarios.
-
Fue arrestado y guillotinado el 28 de julio de 1794 (10 de Termidor) junto a veintiún seguidores. Su muerte fue seguida de una reacción terminarían que desmanteló el régimen del Terror e hizo añicos el gobierno puramente revolucionario, que fue reemplazado por el Directorio, de carácter más conservador.
-
Se pone fin a la Convención, iniciando un periodo de reacción contra la revolucionaria política de gobierno. Esto se produce tras la caída de Robespierre en la guillotina. Finalmente, se puso fin al período de República Francesa y del dominio de los Jacobinos.
-
El golpe del 18 de brumario consistió fue un golpe de Estado incruento que derrocó al Directorio francés y lo reemplazó con el Consulado francés. Este golpe se distingue por haber llevado al poder a Napoleón Bonaparte y por acabar con la Revolución francesa.