Revolucion francesa ilustracion lifeder min

Revolucion Francesa

  • comienzos de la revolución

    A mediados del siglo XVIII de la mano del ilustrismo comenzaron a fluir nuevas ideas que ponían en duda la veracidad divina de las monarquías. A esto debemos sumarle una crisis económica y los ilustristas proponian una economia que iba en contra del antiguo régimen feudal él cual no dudo en defender sus intereses ante los cambios de aire
  • Llamado a los Estados Generales

    El deficit fiscal comenzaba a agigantarse por lo que el Rey Luis XIV intento imponer un impuesto que afectaba a todas las clases, incluida la Nobleza la cual tomo esta medida con gran rechazo y dio inicio a las rebeliones para denotar su poder ante la monarquia
  • La marcha de las mujeres

    La marcha de las mujeres
    Un grupo de mujeres hizo una marcha hasta Versalles para reclamar derechos que no obtuvieron
  • Toma de la Bastilla

    Luis XIV intento disolver la Asamblea general lo provoco una gran revuelta popular la cual tomo la bastilla. Este hecho seria clave en el inicio a un camino de libertad
  • Supresión del Feudalismo

    Ante los incesantes levantamientos en el campo la Asamblea tomo la drástica medida de abolir el sistema feudal
  • Declaración de los derechos del hombre

    Declaración de los derechos del hombre
    Es aprobada por la Asamblea los "Derechos del Hombre y el ciudadano" la cual estaba basada en la igualdad, libertad y fraternidad. Principios fundamentales en la revolucion
  • Constitución del Clero

    Constitución del Clero
    La constitucion civil del Clero sometia a la Iglesia ante el poder del Estado trasnformando así a los curas y obispos en funcionarios
  • Fuga de Varennes

    Fuga de Varennes
    uis XVI había intentado huir para reunirse con los nobles exiliados en Austria. Pero fue interceptado en la ciudad de Varennes y la familia real fue llevada por la fuerza a París donde fue obligado a jurar a la Constitución
  • Se aprobó la Consititucion

    Se aprobó la Consititucion
    Prologada por la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que establecía un sistema de monarquía limitada. El poder monárquico quedaba controlado por una Asamblea Legislativa,
  • Masacre en Campo Marte

    Masacre en Campo Marte
    La guarda nacional fusila a miembros del del club de Los Cordeleros que pedían la destitucion del rey
  • Sans-Culottes

    Sans-Culottes
    Fuerza fuera de las asambleas organizadas en el marco de asambleas y secciones urbanas o sociedades populares
  • Declaracion de guerra a Austria

    Mientras los ejércitos enemigos se acercaban a la frontera, se proclamó la "Patria está en peligro" mientras acudían a París los voluntarios de las provincias en defensa de la revolución. Era el desenlace de un movimiento patriótico en contra de la traición
  • La republica

    La republica
    la Asamblea Legislativa fue reemplazada por una Convención Nacional, elegida mediante sufragio universal. 1792 se transformaba en el Año I de la República a partir de la creacion de un nuevo calendario
  • Calendario de la Republica

    Calendario de la Republica
    Nuevo calendario que marcaria el año I de la revolucion, ahora sin referencias religiosas y cuenta con un sistema decimal
  • Period: to

    República Jacobina

    Los Jacobinos y Cordeleros, se agrupaban en sociedades que se reunían en los barrios con ideas democráticas e igualdad. Y esta red de asociaciones que cubría el país se transformó en el motor de la agitación.
  • Invasion al Palacio de Tullerias

    Invasion al Palacio de Tullerias
  • Deposicion del Rey

    La asamblea vota la suspención del rey de sus funciones
  • El terror

    El terror
    Para asegurar un orden se deicidio sembrar "El terror" para acabar con la oposición y remarcar una fuerte disciplina, es así que los sectores mas radicales tomaron la decisión de ejecutar a Luis XVI en la Guillotina
  • El directorio

    El directorio
    La Convención daba por terminadas sus funciones y sancionaba la Constitución del año III de la República, que establecía un nuevo poder ejecutivo, el Directorio
  • Period: to

    La búsqueda de la estabilidad

    La república jacobina pudo mantenerse durante la época más difícil de la guerra, pero hacia mediados de 1794 las cosas tomaron otro rumbo y los jacobinos comenzaron a ser perseguidos
  • 9 de Termidor

    9 de Termidor
    Rospebirre es arrestado y París cae ante las tropas de la convención y mas tarde son ejecutados el 20 de Termidor del año II poniendo fin a la revolución de los Jacobinos.
  • Period: to

    18 de Brumario

    Bonaparte fue parte del ejercito revolucionario que siendo muy joven había logrado el grado de general. Alcanzo gran prestigio en 1795 cuando ante una sublevación monárquica se le confió la defensa de la Convención
  • El primer Cónsul

    En el año 1800 el cargo de Cónsul se le entrega a Napoleon Bonaparte siendo el primero, La Constitución del año VIII dio forma al nuevo sistema, otorgando al Primer Cónsul supremacía sobre el poder legislativo
  • El concordato

    El concordato
    Para acabar con los conflictos religiosos y contar con el apoyo del clero, Napoleón firmó con el papa Pío VII un Concordato.
  • Codigo Napoleonico

    Codigo Napoleonico
    El codigo Napoleónico sirvió para unificar la legislación y e institucionalizar principios revolucionarios, como la anulación de los privilegios sociales y la igualdad de todos los hombres frente a la ley.
  • La coronacion

    La coronacion
    El descubrimiento de un complot, permitió a Bonaparte dar un paso a la instauración del Imperio. sancionando así la Constitución del año VIII que establecía la dignidad de "emperador de los franceses" para Napoleón, y se echaban las bases de una organización autocrática y centralizada
  • La invasión a Rusia

    La invasión a Rusia
    Ante la imposibilidad de una victoria económica, Napoleón decidió dar un vuelco a la guerra, mediante una contundente acción militar: la invasión de Rusia. Las condicione no fueron aptas lo cual culmino en un desastre militar lo cual termino de incentivar a los países dominados a levantarse ante Francia.
  • La derrota de Leipzig

    La derrota de Leipzig
    El imperio napoleónico se encontraba en sus ultimas etapa, fuerzas aliadas (Prusia, Austria, Rusia y Suecia) derrotaron a las fuerzas napoleónicas en Leipzig y Napoleón que fue confinado en la isla de Elba.
  • Congreso de Viena

    Congreso de Viena
    Luego de la caída de Napoleon Europa queda desorganizada luego de 25 años de guerra por lo cual Reino Unido, Austria, Prusia, Rusia y los países europeos se reúnen en Viena para repartirse las tierras conquistadas por Napoleon.
  • Waterloo

    Waterloo
    18 DE JUNIO. La situación generada por la ocupación, las intenciones de Luis XVIII de retornar al antiguo régimen permitió que se organizara un movimiento. Napoleón, con el apoyo de la fuerza militar, se apoderó de París. En la batalla de Waterloo, Napoleón fue derrotado por el ejército inglés y exiliado a la isla de Santa Elena, donde luego moriría en 1821. Se dio fin al Imperio napoleónico y se restauró la monarquía francesa.
  • Nuevo mapa

    Las decisiones y pactos del congreso de Viena comenzarian a regir