-
En 1925 comenzaron los movimientos de la burguesía Arabe, con los cuales buscaban la modernización y racionalizacion de lo musulman, para así tener la total equiparación con los de origen galo. Francia quería atender sus necesidades, pero los colonos instalados en Argelia se oponian a cualquier tipo de reformas.
-
En 1925 los argelinos recidentes en Francia constituyeron la E.N.A, abogando por mejores condiciones para los trabajadores. Foco de nacionalismo.
-
Comandado por Messali Hads, máximo precursor del independencialismo.
-
En 1936, la estrella fue prohibida y su líder Messali Hadj fue apresado.
-
En 1943, 28 dirigentes políticos argelinos, hicieron publico un manifiesto en el que reivindicavan la autodeterminación, la supresión del feudalismo agrario, la completa igualdad con ciudadanos de origen frances, la libertad de cultos y la amnistía política general. Además:
40 aldeas fueron bombardeadas y destruidas.
1500 argelinos murieron. -
Dejaron en libertad a los dirigentes detenidos en las anteriores revueltas. Propugnaron un parlamento y un gobierno argelino libremente asociado a Francia. Reclamaban la independencia inmediata sin renunciar a la lucha armada para conseguirla.
-
El Movimiento para el Triunfo de las Libertades Democráticas constituye una organización especial: OS, con fin de hostigar el colonialismo francés mediante acciones violentas. 1949: Asaslto a la central de correos de Orán - OS.
1950: OS desmantelada por las fuerzas militares francesas. -
Hombres procedientes de las desintegrada OS crean el comité revolucionario de unidad de acción (CRUA) decidido a imponer unidad entre las facciones independentistas y lograr plataforma unitaria capaz de desarrollar una acción armada.
-
Se crea el Frente Argelino para la Defensa y Respeto a la Libertad, movimiento al que se integran distintas organizaciones, sin embargo, el mismo fracasói al poco tiempo. La MTLD entra en crisis por el enfrentamiento entres sus dos facciones: nacionalista y revolucionaria.
-
Lanzaron una proclama a los patriotas argelinos para compartir el objetivo principal de su movimiento politico: la independencia. Con este movimiento también promovían la erradiación de la corrupción y el reformismo. Además de prometer el respeto a los intereses francés, culturales y económicos legalmente adquiridos concediendo a los presidentes en Argelia a optar por una de las dos nacionalidades
-
Comité de Salud Pública para la defensa de la civilización crancesa en el mundo africano. Está conformada por grandes propietarios, comerciantes, excombatientes y representantes de la derecha,
-
El general Massu se pone al frente del comité de salud pública, lo que es tomado por los franceses como un acto de rebeldía.
-
Se confirma un alto al fuego y la conversación politica se va por buen camino.
-