-
Comienza la Guerra de los 10 Años
Donde la clase baja cubana y algunos terratenientes deciden termianar con la esclavitud y la colonia española. -
Guerra Independentista
José Martí funda el partido Revolucionario Cubano, que tenía comp ideología el fin del dominio colonial español, lograr la unidad de todos los cubanos en una república, y paralizar el expansionismo estadounidense. Dicho partido impulsa la Guerra Independentista, una guerra que le cuesta la vida a Martí. -
La intervención de los Estados Unidos en la Guerra Independentista
Los Estados Unidos intervienen en la Guerra Independentista y terminan de derrocar a España. Respaldados por su victoria, los Estados Unidos ocupan Cuba. -
Nueva Constitución Cubana
Se sanciona la nueva Constitución Cubana, en la que los Estados Unidos se reserva el derecho de intervenir en la isla, siempre y cuando consideren que se están violando derechos y libertades. Creándose así la República de Cuba, eso quiere decir que la isla cambia de dueño, pasa de ser colonia española a ser estadounidense. -
Primer presidente de Cuba
Asume sin elecciones el primer presidente de Cuba, Tomás Estrada Palma. Su gobierno formalizó los vínculos de dependencia impuesta por los Estados Unidos. -
Crisi financiera
Cae el precio del azúcar y Cuba sufre una crisis financiera. Provocando que surjan diferentes movimientos como congresos de obreros, movimientos intelectuales y estudiantiles de izquierda y antiimperialistas. -
Asume Gerardo Machado
Asume Gerardo Machado, un dictador autoritario, que cuenta con el apoyo de los Estados Unidos para reprimir a los rebeldes. -
Huelgas en Cuba
En 1929 y en 1933 luego de la segunda huelga general en Cuba, Machado huyó del país. El poder recae sobre Fulgencio Batista. -
Fulgencio Batista
En medio de la Segunda Guerra Mundial, se llaman a elecciones en Cuba. Batista fue elegido presidente y gobernó hasta 1944. Encargándose de reprimir a los opositores comunistas de las centrales azucareras. -
Expedición de Cayo Confites
Castro forma parte de la invasión armada multinacional de Cayo Confites, en la que 1200 hombres conforman una coalición democrática para destituir al dictador dominicano Rafael Trujillo. Pero la operación es intersectada y Castro huye. -
El Golpe de Batista
En 1952, Castro es candidato a diputado por el partido Ortodoxo, que era de ideas democráticas y populares, aunque no era de izquierda. Pero Batista da un Golpe de Estado para evitar el triunfo del partido Ortodoxo. Los tribunales no juzgan a Batista y Catro opta por la lucha armada. Naciendo así la idea de la guerrilla en Cuba. -
Ataque al Cuartel Moncada
Castro reúne a 135 rebeldes que atacaron dos cuarteles, el Moncada y el Carlos Manuel de Céspedes. Las fuerzas de Batista reprimen con ferocidad, provocando que ambos ataques fracasen. Castro logra escapar, pero luego lo encuentran y condenan a 15 años de prisión en la Isla de Pinos. -
Movimiento 26 de Julio
Castro realiza varias apariciones públicas y la presión de distintos intelectuales del mundo hacen que Batista libere a Fidel Castro. Él se exilia en los Estados Unidos donde funda el movimiento revolucionario 26 de Julio, con el objetivo de derrocar a Batista. -
El Ataque Final
Durante 1957 y 1958 suceden numerosos combates y el pueblo cubana cansado de Batista pone sus expectativas en los rebeldes. En 1958, Batista ordenó una fuerte ofensiva en Sierra Maestra pero ante las numerosas bajas el ejército se retiró, provocando así que la contraofensiva rebelde se expandiera por la isla. Causando que Batista huya del país con 100 millones de dólares. -
Asume Castro
Castro entra a Cuba y forma un gobierno revolucionario que se vuelca al comunismo con el tiempo. Torrado, un político afín a Fidel, gobierna en su nombre hasta 1976 cuando le pasa el poder.